El Gobierno no descarta que el fiscal del Estado presente una querella contra Ruiz-Mateos
En los pr¨®ximos d¨ªas, es muy posible que el ministerio fiscal presente una querella contra el ex presidente de Rumasa, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, actualmente en Londres. Fuentes jur¨ªdicas indicaron anoche que, aparentemente, el fiscal habr¨ªa concluido ya su informe y podr¨ªa elevarlo en las pr¨®ximas horas al Gobierno. En cualquier caso, la totalidad de la documentaci¨®n oculta aprehendida en los ¨²ltimos d¨ªas en relaci¨®n con el asunto Rumasa obra en poder del fiscal, lo que parece indicar que se habr¨ªan apreciado en la misma algunos indicios delictivos.
El portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos, confirm¨® ayer, en la habitual conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que "no es descartable" una querella contra Ruiz Mateos, si bien especific¨® que tal paso corresponder¨ªa al fiscal y en ning¨²n caso al Gobierno.Los departamentos de Exteriores e Interior fueron los que ayer adquirieron mayor protagonismo en el Consejo de Ministros. El primero de ellos a causa de los varios nombramientos de embajadores, entre los que destaca el nuevo titular de la representaci¨®n en Par¨ªs, Joan Revent¨®s.
Por lo que se refiere al Ministerio del Interior, entre las decisiones adoptadas por Jos¨¦ Barrionuevo y comunicadas ayer a sus compa?eros en el Consejo, destaca una orden por la que se retira la licencia de armas a Rodolfo Eduardo Almir¨®n, guardaespaldas de Manuel Fraga, acusado de haber pertenecido a la triple A argentina por la revista Cambio 16.
Sotillos se mostr¨® optismista sobre las posibilidades de que concluyan con ¨¦xito las operaciones policiales iniciadas para dar con el paradero del financiero Diego Prado y Col¨®n de Carvajal aunque, seg¨²n el portavoz, el Gobierno "no tiene constancia de la existencia de una negociaci¨®n entre los familiares de Prado y sus secuestradores.
En todo caso, Sotillos destac¨® la participaci¨®n ciudadana en estas operaciones, rese?ando que de los mil pisos investigados en el barrio de El Pilar madrile?o, solo en dos casos se solicit¨® un mandamiento judicial y en uno de ellos el inquilino que hizo la petici¨®n hubo de ser protegido por la Polic¨ªa ante la irritaci¨®n popular. "Se est¨¢ caminando firmemente en la lucha contraterrorista y produci¨¦ndose una colaboraci¨®n interesante con el Estado franc¨¦s" de acuerdo con la versi¨®n transmitida por Sotillos del informe presentado ayer al Consejo por el ministro Barrionuevo, quien tambi¨¦n destac¨® que se ha producido una disminuci¨®n de los delitos violentos, aumentando, en cambio, los delitos que no llevan aparejada violencia.
Retrocesi¨®n de Cebreros
Abordando otros temas, el portavoz asegur¨® que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1983 ser¨¢ enviado a las Cortes, en todo caso, antes del pr¨®ximo 22 de abril. Tambi¨¦n inform¨® de la posibilidad de que se celebren nuevos encuentros entre las jerarqu¨ªas eclesi¨¢sticas y las autoridades gubernamentales semejantes al que tuvo lugar el pasado martes, cuyo clima fue calificado como "distendido".Entre los temas tratados ayer por el Consejo de Ministros, destaca la firma de un protocolo sobre abolici¨®n de la pena de muerte, complementario del convenio del Consejo de Europa para la protecci¨®n de los Derechos Humanos. Tambi¨¦n se aprob¨® la convalidaci¨®n del acuerdo entre Espa?a y Estados Unidos sobre retrocesi¨®n de la subestaci¨®n de Cebreros, que en la actualidad no presta servicios al programa espacial de la NASA y cuyas instalaciones han sido ofrecidas a Espa?a por el Gobierno norteamericano, libres de cargas y grav¨¢menes.
Cebreros ser¨¢ una de las tres estaciones que el Instituto Nacional de T¨¦cnica Aeroespacial emplee para investigaci¨®n astron¨®mico y estudio del espacio y sobre todo para la direcci¨®n y propagaci¨®n de se?ales de sat¨¦lites de TV en ¨®rbita.
A propuesta del ministro de Asuntos exteriores, el Consejo autoriz¨® el env¨ªo a las Cortes de una petici¨®n para que Espa?a se adhiera a la convenci¨®n multilateral sobre cooperaci¨®n en las pesquer¨ªas del Atl¨¢ntico noroeste, cosa que facilitar¨¢ notablemente el total de capturas espa?olas de bacalao. Otros temas puntuales tratados ayer por el Consejo fueron autorizar la transacci¨®n entre el Estado y Salvador Dal¨ª para la compra de algunas obras de arte comprendidas en el legado de Gala, a fin de asegurar la repatriaci¨®n de las pinturas del pintor de Cadaqu¨¦s. Tambi¨¦n se autoriza al Ministerio de la Presidencia para que pueda celebrar contrato con la agencia Efe para prestar servicio de cobertura informativa a la Administraci¨®n del Estado durante 1983, por importe inicial de 1.800 millones de pesetas.
El portavoz destac¨® que, de nuevo, se han autorizado cuantiosas inversiones extranjeras en Espa?a, en esta ocasi¨®n por una cuant¨ªa total superior a los 5.500 millones de pesetas: destacan entre estas inversiones m¨¢s de 3.000 millones de Robert Bosch, dirigidos a la F¨¢brica Espa?ola de Magnetos, S.A.(FEMSA).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.