Contin¨²a la euforia compradora en la bolsa norteamericana, rompiendo todos los pron¨®sticos
Los mercados de valores norteamericanos continuaron manteniendo su trayectoria alcista a pesar de que en los primeros compases de la semana se lleg¨® a pensar que al fin se hac¨ªa realidad el tantas veces anunciado reajuste t¨¦cnico de los valores industriales y de servicios, despu¨¦s de las continuas mejoras que hab¨ªan registrado en las ¨²ltimas sesiones. El pasado lunes d¨ªa 2, en Wall Street, el Dow Jones (¨ªndice de los principales valores industriales) perd¨ªa 21,87 puntos, con un cierre a 1.204,33. Seg¨²n algunas versiones el causante del retroceso, pudo ser uno de los analistas m¨¢s prestigiosos del mercado, John A. Mendelson, de la Morgan Stanley and Co. que vaticin¨®, en la semana precedente, que los ¨ªndices del New York Stock Exchange hab¨ªan tocado su techo m¨¢ximo para todo el a?o 1983.Sin embargo, la realidad dejar¨ªa, una vez m¨¢s, en mal lugar el vaticinio de los m¨¢s prudentes; aquellos 1.204,33 puntos del Dow Jones marcaban su posici¨®n m¨¢s baja de la semana, y a partir de la misma, d¨ªa tras d¨ªa, recuper¨® posiciones, para terminar marcando, con toda probabilidad, nuevo m¨¢ximo nivel hist¨®rico. Con 1.226,20 puntos, el viernes 29 de abril, este indicador de los precios del mercado de renta variable neoyorquino se situaba en la cota m¨¢s elevada de todos los tiempos. Siete d¨ªas despu¨¦s, mediada la sesi¨®n del pasado viernes, el Dow Jones se situ¨® por encima de los 1.237 puntos.
Realizaci¨®n de benericios
En el curso de la persistente y extremada tendencia al alza que hoy domina en Wall Street han de producirse reacciones y ajustes por realizaciones de beneficios como consecuencia de la espor¨¢dica influencia negativa de alguna noticia de signo poco favorable, puesto que no hay movimiento alcista sin dientes de sierra, seg¨²n se pone de manifiesto en el informe semanal de la compa?¨ªa de intermediaci¨®n Drexell.
Sin embargo, y aun en el caso de que se hiciera realidad el ajuste negativo de 100-150 puntos tantas veces pronosticado, ello significar¨ªa, todo lo m¨¢s, una baja del 10% en el valor medio de los t¨ªtulos industriales y de servicios, de menor cuant¨ªa que las alzas acumuladas.
Hay que suponer que un reajuste de tal entidad ser¨ªa aprovechado por los inversores, que hoy lamentan que su exceso de prudencia les haya hecho perder una ocasi¨®n que dif¨ªcilmente puede repetirse, puesto que en las bolsas de valores son poco frecuentes los movimientos alcistas de intensidad similar a la que ha tenido lugar en Wall Street en el curso de los ¨²ltimos nueve meses. Baste recordar que el 13 de agosto de 1982, el Dow Jones estaba en 792,79 puntos y que el 6 de abril de este a?o (hace exactamente un mes), en 1.113.49.El pasado viernes este indicador se situaba por encima de los 1.237,00 puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.