M¨¢s de 27 millones le espa?oles eligen hoy a sus, representantes municipales
M¨¢s de 27 millones de espa?oles pueden hoy ejercitar su derecho al voto para elegir a 68.936 concejales de 8.041 municipios y 764 representantes de 13 comunidades aut¨®nomas, que no incluyen los correspondientes al Pa¨ªs Vasco, Catalu?a, Galicia y Andaluc¨ªa, que ya cuentan con Parlamento propio. Tras la jornada de reflexi¨®n de ayer, s¨¢bado, la apertura de los colegios electorales, que se har¨¢ a las nueve de la ma?ana, se?ala el comienzo del d¨ªa D, que finalizar¨¢ con el cierre de las urnas a las ocho de la tarde y, posteriormente, con el complejo recuento de votos, que no se espera arroje cifras significativas hasta cerca de la medianoche.
El desarrollo de la jornada de hoy ha exigido un gasto por parte del Estado de 5.625 millones de pesetas, de los que s¨®lo las papeletas, los sobres y las listas del censo se llevan 2.100 millones. En las provincias donde se celebran elecciones dobles, municipales y auton¨®micas, se dispone de dos tipos de urna. Las papeletas blancas, con sobres del mismo color, se depositar¨¢n en las urnas transparentes, que corresponden a las municipales, mientras que para las auton¨®micas, papeleta, sobre y urna tienen color sepia o teja.El fin de campa?a, que llev¨® a todos los partidos a celebrar m¨ªtines m¨¢s o menos multitudinarios en la noche del viernes, se cerr¨® con dos actos de violencia, repartidos entre las agrupaciones mayoritarias. Mientras en Barcelona, en el barrio de Sant Andreu, ard¨ªa la sede del PSC-PSOE, en Pontevedra era el local de AP quien sufr¨ªa los efectos causados por un incendio. En ninguno de ambos siniestros, al parecer provocados, se produjeron da?os personales.
Una campa?a que ha durado casi un mes, y que ha tenido sus puntos clave en el enfrentarniento del partido en el gobierno con los nacionalistas, y expectativas que se han creado con una supuesta sucesi¨®n del lider de Alianza Popular, Manuel Fraga. Tanto Convergencia i Uni¨® en Catalu?a, como el PNV en Euskadi, protagonizaron serios enfrentarnientos con el gobierno socialista, que reflejan, al igual que se mostraba en los sondeos preelectorales, una dura pugna para hacerse con los Ayuntamientos m¨¢s importantes de esas regiones.
En Alianza Popular, segundo partido de implantaci¨®n estatal, Manuel Fraga inici¨® desde el primer momento una agotadora campa?a, llevando personalmente el mayor peso de la coalici¨®n conservadora, mientras se desataban. las especulaciones en c¨ªrculos pol¨ªticos sobre un hipot¨¦tico relevo del l¨ªder aliancista.
P¨¢ginas 14 a 20
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.