El equipo de D¨ªaz Miguel inicia ma?ana el torneo de Santiago
![Luis G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2ce46456-ac54-4700-96db-0b8f394a4fda.jpg?auth=77002eb2305650451646ff522b8a51b014f7c806758a28329fafa3c3944a40f6&width=100&height=100&smart=true)
El seleccionador nacional de baloncesto, D¨ªaz Miguel, no considera que Espa?a tenga ya una selecci¨®n de bajitos, pero, parece ser que tampoco nos sit¨²a entre la elite de los m¨¢s altos. Estos condicionamientos f¨ªsicos no obstan para que Espa?a est¨¦ obligada a luchar por la medalla en el escenario baloncest¨ªstico europeo. Los campeonatos de Europa est¨¢n cercanos y el espectador espa?ol a¨²n recuerda el ¨¦xito del mundial de Colombia. Ma?ana, la selecci¨®n espa?ola comienza su rodaje, en Santiago de Compostela, en competencia con la URSS, Panam¨¢ y una selecci¨®n de jugadores americanos.El calendario de la primera fase del campeonato de Europa de baloncesto no ha sido muy caritativo para la selecci¨®n espa?ola. Podr¨ªa decirse que hasta el sorteo. Espa?a est¨¢ incluida en el grupo A, junto con Italia, Yugoslavia, Francia, Grecia y Suecia. Salta a la vista la extrema potencia de Italia y Yugoslavia y la peligrosidad de una selecci¨®n francesa que, a parte jugar en su cancha, lleva mucho tiempo preparando este campeonato.Pero, con todo ello, el calendario hace m¨¢s tortuosa la participaci¨®n en la primera fase, confeccionada as¨ª: Italia-Espa?a (26 de mayo, 17.30 horas), Yugoslavia-Espa?a (d¨ªa 27, a las 20.30 horas); Francia-Espa?a (d¨ªa 28, a las 20.30 horas), Espa?a-Suecia (d¨ªa 29, a las 19.30 horas) y Espa?a-Grecia (d¨ªa 30, a las 20.30 horas).
Las cosas han quedado dispuestas de tal manera que Espa?a tendr¨¢ los equipos m¨¢s potentes en las primeras jornadas, sin posibilidad de la m¨¢s m¨ªnima acomodaci¨®n al torneo. Los m¨¢s d¨¦biles vendr¨¢n en los ¨²ltimos d¨ªas de esta fase, cuando el destino de la selecci¨®n espa?ola est¨¦ marcado y no haya lugar a una posible reparaci¨®n. Fundamentalmente, la clave de esta primera fase y con ello de las aspiraciones espa?olas en el Europeo, est¨¢ en que Espa?a debe quedar entre los dos primeros para acceder a la lucha final por uno de los cuatro primeros puestos y, si cabe, la medalla europea.
El grupo B estar¨¢ compuesto por las selecciones de la URSS, Israel, Holanda, Checoslovaquia, Polonia y la RFA. Los dos primeros de cada grupo tienen opci¨®n directa a la lucha por los puestos del uno al cuatro, es decir, entrar¨¢n directamente en semifinales. Los que queden en los puestos tres y cuatro luchar¨¢n por una clasificaci¨®n del 5? al 8? y el resto competir¨¢ por un lugar entre el 9? y el 12? de Europa.
Esta fase final se jugar¨¢ en Nantes, del 1 al 4 de junio. Los siete primeros, por otra parte, tendr¨¢n asegurada su participaci¨®n en los campeonatos de Europa de 1985, que se disputar¨¢n en la Rep¨²blica Federal de Alemania.
Una opci¨®n: Italia o Yugoslavia
La opci¨®n para D¨ªaz Miguel es, pues, Italia o Yugoslavia, y lo cierto es que, en la actualidad, no podr¨ªa se?alar cual de las dos est¨¢ m¨¢s al alcance. D¨ªaz Miguel limita las posibilidades hispanas al encuentro inaugural con Italia. Parece que cuenta con una derrota ante Yugoslavia, y conf¨ªa en una discreta victoria ante Francia. Estos c¨¢lculos iniciales, dando por supuesto que Grecia y Suecia no ser¨¢n obst¨¢culo, quedan inmediatamente rotos de perder ante los italianos. La opci¨®n parece clara: si Espa?a quiere optar a la medalla, debe pasar por encima de Italia o Yugoslavia. Lo dem¨¢s significar¨ªa confiar en los fracasos de terceros pa¨ªses.De la selecci¨®n yugoslava, a D¨ªaz Miguel le molesta escuchar que es vieja: "eso es muy f¨¢cil de decir para los que torean fuera, pero tiene cinco hombres que hacen de americanos en equipos europeos y que me digan que otra selecci¨®n puede presentar este palmar¨¦s. Con estos jugadores se pueden hacer a¨²n muchas cosas y encima tienen alg¨²n valor nuevo muy interesante".
La otra opci¨®n es Italia, con dos t¨ªtulos europeos por Clubes en su haber durante esta temporada, Ford Cantu, en Copa de Europa y Scabolini, en Recopa. Para mayor abundamiento, el Billy de Mil¨¢n fue el finalista europeo y para completar, el Bancorroma gan¨® en la Liga a todos estos equipos.
Para D¨ªaz Miguel "aunque los italianos no estuvieran en Colombia, no puedo olvidar su medalla de plata ol¨ªmpica en Mosc¨², derrotando a la URSS en su cancha. No puedo olvidar sus triunfos por clubes en Europa, ni su capacidad para el baloncesto defensivo. Italia plantear¨¢ un esquema muy agresivo y son los m¨¢s facultados para practicar el basquet control, cuando les conviene".
D¨ªaz Miguel afronta este europeo con prudencia. No reniega de las aspiraciones espa?olas por una medalla, pero quiere tener preparada a la opini¨®n p¨²blica para un quinto o sexto puesto. Considera que la selecci¨®n espa?ola est¨¢ equilibrada, que ya no est¨¢ entre las "bajitas", pero tampoco entre las m¨¢s altas, porque nos superan Italia, URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia". Y plantea sus principales necesidades: "nos hace falta otro Romay para que tengamos la mejor selecci¨®n de nuestra historia. Necesitamos otro jugador de su altura para intimidar en los tableros".
D¨ªaz Miguel razona sus principales quejas en la escasez de tiempo con que ha contado para afrontar con garant¨ªas la preparaci¨®n: "hemos pasado una primera fase de toma de contacto, de ensayos, y ahora comenzamos la segunda fase de partidos amistosos, para llegar a una tercera en la que tendremos muy poco tiempo para corregir defectos antes de que comience la competici¨®n. Entre torneos y viajes s¨®lo cuento con 11 d¨ªas netos de preparaci¨®n, cuando lo ideal ser¨ªa que todo este per¨ªodo durara seis semanas".
D¨ªaz Miguel convoc¨® a los siguientes jugadores: Corbal¨¢n (28 a?os, 1,84 metros de altura), Soloz¨¢bal (25 y 1,83), Creus (26 y 1,76), Epi (23 y 1,98), Iturriaga (23 y 1,96), Sibilio (24 y 2,01), Margall (28 y 1,98),Arcega (22 y 2,03), De la Cruz (29 y, 2,05), Jim¨¦nez (21 y 2,03), Fernando Mart¨ªn (21 y 2,04) y Romay (23 y 2,13).
Arcega y Creus son las dos grandes novedades de la selecci¨®n. El primero es el alero-pivot del Zaragoza y el segundo el base del Areslux, un hombre que fracas¨® en el Barcelona y que en la temporada actual fue declarado, por unanimidad el mejor jugador. Corbal¨¢n sustituir¨¢ a Brabender en la capitan¨ªa del equipo, De la Cruz es el m¨¢s veterano, Romay, por fin, el descubrimiento hecho realidad de D¨ªaz Miguel, y Ep¨ª, el jugador estrella, con un rutilante final de temporada y una seria aspiraci¨®n a consagrarse en este torneo europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.