El cantante Raimon presenta su dietario personal 'Les hores guanyades'
Raimon present¨® su libro Les hores guanyades (Las horas ganadas). Se trata de un dietario personal que se inicia en diciembre de 1980 y termina con el a?o 1981. El per¨ªodo escogido recoge todo el proceso de grabaci¨®n de su obra completa.Raimon manifest¨® que el origen del libro Las horas ganadas est¨¢ en la voluntad, por parte del cantante, de tener una tarea distinta a la agobiante responsabilidad de grabar toda su producci¨®n musical de nuevo.
Josep Maria Castellet, editor del libro de Raimon, consider¨® que este volumen no forma parte de la historia de la can?¨®, sino de la historia de la literatura catalana. Con estas palabras, Josep Maria Castellet reivindic¨® la entidad de la escritura de Raimon. El libro, por otra parte, reh¨²ye hacer una cronolog¨ªa de la can?¨® y es un ensayo en el que se hallan implicados diversos hechos importantes de la vida espa?ola y algunos de los reflejos de las diversas preocupaciones intelectuales del autor de Al vent y Diguem no, uno de los cantautores testimoniales de m¨¢s larga trayectoria.
El per¨ªodo elegido por Raimon, en funci¨®n de su circunstancia personal, result¨® una etapa importante para toda la colectividad (23-F, Banco Central, etc¨¦tera). Este dietario no se centra en la explicaci¨®n de la obra del propio Raimon, sino que multiplica sus intereses. Desde la reflexi¨®n -de inspiraci¨®n granisciana- sobre el papel del intelectual y la necesidad de socializar el saber, los descubrimientos a una preocupaci¨®n sobre la propia escritura.
Para muchos resultar¨¢ sorprendente el que Raimon cite influencias de VVittgenstein. Para Raimon, el problema del lenguaje ha sido central. "La pertenencia a la comunidad catalana ya plantea, de entrada, la cuesti¨®n".
El cantante est¨¢ quejoso con el t¨®pico de que es un artista resistencial, que cumpli¨® su papel durante la dictadura franquista y basta. "Se da la paradoja de que s¨®lo se da el derecho a la supervivencia a quienes no lucharon contra la dictadura".
Al margen de las figuras p¨²blicas comprometidas con la batalla por la libertad, o quiz¨¢ porque "llego a los 40 a?os con la sensaci¨®n de que me han estafado", Raimon reh¨²ye en su trabajo literario retroceder cronol¨®gicamente en la historia, aunque sus reflexiones tengan un alcance mayor al de la fecha en que se realizan.
Necesidad personal
Raimon asegura que "cuando empec¨¦ a escribir el dietario no lo hice pensando en su publicaci¨®n. Fue posteriormente cuando me plante¨¦ la posibilidad, por lo que no hay una estructuraci¨®n previa del mismo en funci¨®n de que aquello ser¨¢ un libro. Surgi¨® por una necesidad personal de centrarme que, inicialmente, cre¨ª intransferible, pero que luego se demostr¨® m¨¢s general".El dietario, por otra parte, escapa al mero chismorreo. Al margen de an¨¦cdotas puntuales, la preocupaci¨®n de Raimon se sit¨²a a otro nivel que no impide el relato espor¨¢dico de an¨¦cdotas m¨¢s o menos triviales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.