Los trabajadores chilenos del cobre preparan otra jornada de protesta nacional
Rodolfo Segel, presidente de los trabajadores chilenos del cobre, declar¨® ayer que "est¨¢ en estudio la fecha en que se convocar¨¢ un nuevo d¨ªa de protesta nacional" en su pais similar al celebrado el pasado mi¨¦rcoles y en el que dos j¨®venes resultaron muertos a tiros por la polic¨ªa.Por su parte, la Iglesia chilena ha reclamado la apertura de un di¨¢logo urgente en el que participen todos" para hacer frente "a la crisis social que atraviesa el pa¨ªs", seg¨²n el nuevo arzobispo de Santiago, Juan Francisco Fresno, quien afirm¨® que Chile corre el riesgo "de encontrarse en una situaci¨®n de tensi¨®n extrema que nadie puede desear".
Los alrededor de 350 detenidos en Chile con motivo de la jornada de protesta contra el r¨¦gimen militar desarrollada el mi¨¦rcoles podr¨¢n ser retenidos preventivamente durante hasta tres semanas.
A todos ellos les ser¨¢ aplicado un art¨ªculo de la Constituci¨®n aprobada por los militares chilenos que permite a las autoridades el destierro y la suspensi¨®n de los derechos fundamentales de las personas. A la luz del art¨ªculo 24 pueden ser tambi¨¦n directamente controlados por el Ejecutivo los medios de comunicaci¨®n social.
Todos los permisos para llevar armas han sido suspendidos en Chile por las autoridades militares a ra¨ªz de los graves incidentes del mi¨¦rcoles. Las ¨²nicas excepciones a esta medida son los permisos otorgados a autoridades del Gobierno, a personal diplom¨¢tico y a los vigilantes privados, siempre y cuando estos ¨²ltimos lleven las armas en el ejercicio de sus funciones. El Gobierno del general Pinochet, a diez a?os del sangriento golpe de Estado, est¨¢ enfrentado a un movimiento masivo de protesta cuyo desarrollo es imprevisible.
La jornada de "protesta civil" convocada por los mineros del cobre, y con apoyo de un gran n¨²mero de otros sindicatos, se materializ¨® en la capital y en otras zonas del pa¨ªs en manifestaciones de una envergadura sin precedentes durante la dictadura militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.