Kissinger intentar¨¢ forzar la candidatura de EE UU para el Mundial-86 de F¨²tbol
Desde que los norteamericanos se enteraron de que la final de un campeonato mundial de f¨²tbol, jugado en Espa?a en el verano de 1982, fue el acontecimiento deportivo que m¨¢s millones de personas presenciaron en directo a trav¨¦s de televisi¨®n, el presidente Ronald Reagan, el ex secretario de Estado Henry Kissinger y las dos c¨¢maras del Congreso creen que es al pa¨ªs m¨¢s grande de la tierra al que corresponde organizar el Mundial 86.
M¨¦xico, Canad¨¢ y Estados Unidos son los tres ¨²nicos pa¨ªses candidatos a la organizaci¨®n del Mundial 86, cuya ¨²ltima decisi¨®n acordar¨¢ la Federaci¨®n Internacional de F¨²tbol Asociaci¨®n (FIFA) el pr¨®ximo jueves d¨ªa 20 en Estocolmo. Aunque todas las preferencias parecen orientadas hacia M¨¦xico, sus vecinos del norte, y en particular el coloso estadounidense, quieren forzar la decisi¨®n de la FIFA. EE. UU enviar¨¢ a Estocolmo a su m¨¢s importante hincha futbol¨ªstico, el c¨¦lebre Henry Kissinger, en un intento diplom¨¢tico de persuasi¨®n al m¨¢s alto nivel. Kissinger, a quien apoya tambi¨¦n otro ex secretario de Estado amante del f¨²tbol, Cyrus Vance, contar¨¢ con el benepl¨¢cito del Congreso y la Casa Blanca, que no ven inconvenientes en que Estados Unidos acoga unos mundiales de un deporte poco popular entre los norteamericanos.Todos los intentos realizados hasta ahora para implantar el f¨²tbol en dicho pa¨ªs, el soccer como se conoce, han fracasado. Pero Estados Unidos no se rinde. La mejor prueba es que contraataca todas las cr¨ªticas veladas de la FIFA en todos los frentes. En cuesti¨®n de meses se ha creado el "equipo Am¨¦rica", con sede en Washington y con mayor¨ªa de jugadores norteamericanos, pero entrenador europeo. Es el primer intento de formar una selecci¨®n nacional. El Cosmos neoyorquino, promocionado por el ¨ªdolo m¨¢s grande de la historia del f¨²tbol, el brasile?o Pel¨¦, es el equipo con mayor arraigo gracias a la gran comunidad de origen hispano que vive en Nueva York.
La Liga nacional, que incluye a los equipos de Canad¨¢, no hace tan siquiera sombra a los m¨¢s populares como el f¨²tbol americano, baloncesto o b¨¦isbol. La televisi¨®n raras veces transmite partidos de soccer y los estadios deben regalar camisetas o balones para que los espectadores acudan a los campos. A pesar de todo hay cantera de soccer en Estados Unidos, porque millones de adolescentes y ni?os juegan al f¨²tbol en escuelas y parques. Los sesudos comentaristas deportivos de diarios tan prestigiosos como el New York Times comienzan a escribir de f¨²tbol o dedican p¨¢ginas enteras a demostrar c¨®mo estadios de b¨¦isbol o de f¨²tbol americano podr¨ªan ser transformados para acoger, con ¨¦xito, el Mundial 86. Recuerdan que Estados Unidos organizar¨¢, en el verano de 1984, los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles, con presupuesto privado, sin un c¨¦ntimo de participaci¨®n oficial y, con posibles ganancias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.