Primer rechazo del Congreso de EE UU a los presupuestos elaborados por Ronald Reagan
Por primera vez desde la llegada de Ronald Reagan a la Casa Blanca, el Congreso de Estados Unidos se ha rebelado abiertamente contra la pol¨ªtica presupuestaria del presidente y ha votado contra los designios presidenciales. El Senado, c¨¢mara en la que los republicanos disponen de mayor¨ªa, adopt¨® el jueves un proyecto de presupuesto para 1984 que reduce los gastos militares e incrementa los impuestos, en contra de lo estipulado por la Casa Blanca. La C¨¢mara de Representantes, con mayor¨ªa dem¨®crata, ya vot¨® en marzo un presupuesto a¨²n m¨¢s inaceptable para Reagan.
La votaci¨®n del Senado, que arroj¨® un resultado de 50 votos contra 49, pone t¨¦rmino a tres semanas de ¨¢speros debates en los que, a pesar de algunas concesiones de Reagan, el l¨ªder de la mayor¨ªa republicana, Howard Baker, se mostr¨® por primera vez incapaz de mantener la cohesi¨®n en sus filas. Tras ver c¨®mo sus propuestas eran rechazadas en dos ocasiones, Baker asisti¨® impotente a la aprobaci¨®n de un proyecto elaborado por los republicanos moderados, que se horrorizan ante la prespectiva de un d¨¦ficit r¨¦cord.El proyecto del Senado contempla un d¨¦ficit para el a?o 1984 de 178.000 millones de d¨®lares, frente a los 189.000 previstos por el Gobierno y a los 174.000 aprobados por la C¨¢mara de Representantes.
Ahora deber¨¢ constituirse un comisi¨®n conjunta de las dos c¨¢maras para elaborar una resoluci¨®n com¨²n que fije los renglones de ingresos y gastos globales. Tomando como base esta resoluci¨®n, las comisiones parlamentarias competentes elaborar¨¢n las leyes financieras de los 13 principales departamentos ministeriales.
Las diferencias entre los dos proyectos son tan sustanciales, en especial en lo referido al incremento de la fiscalidad y al presupuesto del Pent¨¢gono, que algunos altos funcionarios ya han manifestado su desconfianza de que pueda llegarse a un acuerdo.
Caspar Weinberger, secretario de Defensa, conf¨ªa en que Reagan, jugando con las divisiones de sus adversarios y utilizando su poder de veto, pueda obtener un aumento presupuestario militar m¨¢s pr¨®ximo al 10% que ped¨ªa a primeros de a?o que al 4% concedido por la C¨¢mara o al 6% aceptado por el Senado.
El presidente Reagan y algunos de sus consejeros han manifestado que no contar con una resoluci¨®n presupuestaria es mejor que tener que pechar con una inaceptable. Los representantes dem¨®cratas tambi¨¦n recibieron cr¨ªticas presidenciales cuando se opusieron a los planes de Reagan, lo que llev¨® al l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®crata en la C¨¢mara a advertir al presidente que deber¨ªa retirar sus opiniones ofensivas si deseaba tener el apoyo de los dos partidos en su pol¨ªtica internacional.
Los responsables econ¨®micos de la Casa Blanca, sin embargo, est¨¢n inquietos ante la perspectiva de un posible bloqueo del procedimiento de discusi¨®n presupuestaria. El director del presupuesto, David Stockman, ha advertido a Reagan que, sin compromiso entre el ejecutivo y el Congreso, Estados Unidos estar¨ªa condenado a d¨¦ficit presupuestarios r¨¦cord "por los siglos de los siglos".
Reagan ha manifestado reiteradamente que opondr¨¢ su veto a toda ley financiera que cuestione la reducci¨®n impositiva que estableci¨® al inicio de su mandato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.