Pilar Lorengar canta 'Falstaff' en Madrid y renuncia a dos representaciones en BerI¨ªn
Hoy se inician en el teatro La Zarzuela de Madrid las representaciones de Falstaff, de Verdi. Pilar Lorengar ha suspendido dos representaciones de Otello en la ?pera de Berl¨ªn, de la que es primera soprano, para interpretar ante el p¨²blico madrile?o la parte de Alice Ford. Con ella intervienen Juan Pons, Dalmacio Gonz¨¢lez y, Marina Bogan, bajo la direcci¨®n musical de Antoni Ros Marb¨¢ y la esc¨¦nica de Lluis Pasqual. Falstaff ser¨¢ interpretada tambi¨¦n los d¨ªas 25, 27 y 30 de mayo.
Aunque Falstaff goza entre los m¨²sicos de una admiraci¨®n generalizada, lo cierto es que no aparece en el repertorio oper¨ªstico con la misma frecuencia que otras obras de su autor.?El libreto de Boito, basado en Las alegres comadres de Windsor y en Henry IV, de Shakespeare, nos narra las peripecias del ambicioso, pragm¨¢tico y amoral Falstaff para conseguir incrementar su pecunio econ¨®mico y amoroso. Sus ingenuas tretas son descubiertas y las v¨ªctimas se convierten en sus castigadoras. Falstaff se arrepiente y el final es incluso did¨¢ctico. Pero de la obra y sus protagonistas nos hablan Pilar Lorengar y Juan Pons.
Pregunta. ?Cu¨¢l ha sido su relaci¨®n con el personaje de Alice Ford?
Respuesta. Yo tengo con ella una relaci¨®n fabulosa y creo que es uno de los papeles que m¨¢s me subyugan. Hay tal vivacidad en ¨¦l que no tienes un momento de tranquilidad. Digamos que es una de mis preferidas junto con la Elsa de Lohengrin, la Fiordilligi de Cossi fan tutte, y la Manon de Manon Lescaut. A pesar de que en esta parte yo no tengo ning¨²n aria, sin embargo, es dificil¨ªsima, pues estoy cantando todo el tiempo, incluso hay dos do naturales, aunque al p¨²blico le pasan desapercibidos, ya que adem¨¢s de ser todo muy r¨¢pido es una obra de conjunto, de colectividad.
Mira, yo estoy enamorada del personaje y, a pesar de que en Espa?a no canto nunca ¨®pera, cuando me la ofrecieron empec¨¦ a pensarlo y acept¨¦. Quiz¨¢ para mostrar al p¨²blico algo especial, no una ¨®pera de divos, sino de comediantes, de artistas y m¨²sicos. Para m¨ª es quiz¨¢ la obra m¨¢s genial de Verdi.
P. Acaba de comentar que nunca canta en Espa?a. ?A qu¨¦ se debe?
R. ?ltimamente s¨ª que estoy cantando, pero siempre conciertos, oratorio y recitales. Ahora bien, hace muchos a?os que no represento ¨®pera, tantos que no lo recuerdo. No s¨¦ si la ¨²ltima fue la Pepita Jim¨¦nez, de Soraz¨¢bal, Boh¨¨me, Otello-. Realmente, lo que me han ofrecido o no me ha interesado o estaba muy ocupada. Es dif¨ªcil encontrar fechas libres. Ahora, por ejemplo, he tenido que suspender dos Otello en la ¨®pera de Berl¨ªn para poder cantar aqu¨ª. Pero esto lo he hecho por gusto y yo soy alguien que canto cuando me gusta. Si hay algo que no me satisface por alguna raz¨®n, pues no lo hago. Esta es, digamos, mi manera de ser feliz.
P. Aparte de este Falstaff, ?hay alg¨²n otro proyecto para Espa?a?
R. S¨ª. Si todo va bien har¨¦ Las bodas de F¨ªgaro en Bilbao, y este verano, en el Festival de Salzbur go, cantar¨¦ con Pl¨¢cido y Garc¨ªa Navarro un programa todo espa?ol. Luego lo repetiremos en Puer to Rico con Jaime Aragall en vez de Pl¨¢cido.
Juan Pons, el Falstaff protagonista, debe precisamente a esta obra su actual renombre internacional. En 1980 inaugur¨® la temporada de la Scala con ella, cosechando un gran triunfo. De aquella ¨¦poca recuerda:
"Cuando estaba cantando en San Diego en el verano de 1980 me llam¨® Carlos Caball¨¦, hermano de Montserrat, para concertarme una audici¨®n con el maestro Siciliani en Madrid. El director de la Scala hab¨ªa venido para escuchar a Montserrat, en la Mar¨ªa Estuardo y habl¨® con Carlos de Pagliacci. Por aquel entonces estaban buscando un bar¨ªtono para Falstaff y mi aspecto, mi f¨ªsico, le debi¨® de dar una idea. Semanas despu¨¦s me comunic¨® que, ¨¢dem¨¢s de Pagliacci, quer¨ªa que inaugurase la temporada con la. obra de Verdi. Casi no pod¨ªa cre¨¦rmelo, pero fui a Mil¨¢n, hice una prueba, me vio Strehler y todo se puso en marcha.
En estas sesiones de Madrid, la direcci¨®n de orquesta corre a cargo de Ros Marb¨¢, el director de escena es Llu¨ªs Pasqual, y en el reparto, adem¨¢s de los ya apuntados, figuran nombres de excepci¨®n como Dalmacio Gonz¨¢lez, Piero di Palma, Giovanni Foiani y Alberto Finaldi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.