Contin¨²a la huelga de profesores no numerarios de Universidad
La huelga que los profesores no numerarios de universidad mantienen, desde el pasado d¨ªa 9, contra el proyecto de ley de reforma Universitaria (LRU), continuar¨¢ hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, en que la coordinadora estatal de este colectivo docente decidir¨¢ si se va tambi¨¦n a una huelga de evaluaciones finales de curso.Ese mismo d¨ªa los profesores no numerarios proyectan realizar una concentraci¨®n frente a la sede de la Presidencia del Gobierno.
Ma?ana, lunes, representantes de la Coordinadora Estatal de Profesores No Numerarios se entrevistar¨¢n con el titular de Educaci¨®n y Ciencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, a quien pedir¨¢n que aplace la presentaci¨®n de la LRU al Consejo de Ministros y, consecuentemente, su remisi¨®n al Parlamento, hasta que los diversos estamentos universitarios hayan tenido oportunidad de plantear formalmente sus posiciones ante el anteproyecto.
No habr¨¢ clases los s¨¢bado
El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia ha vuelto a puntualizar insistentes rumores sobre eventuales proyectos de ampliaci¨®n del calendario escolar, en el sentido de que en ning¨²n momento ha existido la intenci¨®n de restablecer las clases de los s¨¢bados en los niveles docentes no universitarios.Fuentes oficiales han se?alado que lo que s¨ª existe es la intenci¨®n de negociar con los sindicatos de profesores un decreto-ley sobre horarios, que, en cualquier caso no afectar¨ªa a los alumnos
Los rumores que circulan estos d¨ªas en los medios educativos pueden tener su origen, seg¨²n dichas fuentes oficiales, en unas recientes notas ministeriales que pretend¨ªan recordar a los centros de ense?anza media y a los univesitarios cu¨¢l es la duraci¨®n oficial del curso escolar, que consta de 220 d¨ªas lectivos, seg¨²n la legislaci¨®n vigente. Estos supone, por lo que a los centros universitarios respecta, la obligaci¨®n de dar clases hasta la primera semana de junio, debiendo dedicarse a ex¨¢menes el resto del mes.
Por otra parte, se les ha recordado a los centros universitarios que la jornada semanal abarca de lunes a s¨¢bado, aunque las horas lectivas de este ¨²ltimo d¨ªa se pueden distribuir a lo largo del resto de la semana. Este recordatorio ha provocado la protesta de la Uni¨®n de Juventudes Comunistas, para la cual la ampliaci¨®n del calendario "no supone ning¨²n cambio real ni contribuir¨¢ a mejorar la calidad de la ense?anza".
Los maestros andaluces, por su parte, se enfrentan, en estos momentos a una disposici¨®n de la consejer¨ªa de Educaci¨®n, que podr¨ªa significar la necesidad de que dediquen alg¨²n d¨ªa del mes de julio a la elaboraci¨®n de una memoria del curso. Los sindicatos se oponen tajantemente a esta eventual ampliaci¨®n del calendario, y el consejero de Educaci¨®n les ha dicho que el mes de julio es laboral a todos los efectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.