El Gobierno presentar¨¢ el mes pr¨®ximo el proyecto de defensa de los consumidores
La Administraci¨®n socialista espera presentar a finales de junio el proyecto de ley general de defensa de los consumidores y usuarios, una vez que haya recogido las cr¨ªticas y opiniones de los expertos, tanto de las asociaciones de consumidores como de los empresarios.
En el borrador del proyecto, que en estos momentos se encuentra todav¨ªa en fase de consulta, y al que ha tenido acceso El PAIS, la actual Administraci¨®n ha dise?ado lo que puede ser una ley marco de protecci¨®n de los consumidores. En caso de cumplirse los plazos previstos, el proyecto podr¨¢ ser discutido y aprobado durante los meses de septiembre y octubre.A juicio de los expertos, este proyecto se presenta como uno de los m¨¢s avanzados de los ocho textos legales sobre defensa de los consumidores que existen en el mundo. Entre sus aportaciones se puede citar la creaci¨®n de las Oficinas Municipales de Informaci¨®n y la creaci¨®n del beneficio de po breza para litigar, aunque los cr¨ªticos echan de menos la pro fundizaci¨®n del proyecto en otros temas de consumo que no sean de alimentaci¨®n. El actual borrador empieza por recoger los cinco derechos fundamen tales definidos en 1970 por el Consejo de Europa y la Comunidad Econ¨®mica Europea, que son: el derecho a la informa ci¨®n, a la salud, a la protecci¨®n de los intereses econ¨®micos, a la representaci¨®n y a la repara ci¨®n de da?os.
Como novedad se introduce el derecho a la protecci¨®n jur¨ªdica, en los casos de inferioridad o indenfensi¨®n, que comprende a lo que en Europa se denominan grupos socialmente vulnerables y que son la infancia, la familia y la tercera edad.
Tanto las asociaciones de consumidores, consultadas por EL PAIS, como los representantes de los productores han valorado en actual proyecto como un avance en relaci¨®n con el que present¨® el anterior Gobierno, aunque no acaba de convencer en todos sus puntos. Para la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios de Catalu?a (OCUC), el actual borrador se queda a medio camino entre lo que deber¨ªa ser una ley marco y el anterior proyecto socialista que desarrollaba con minuciosidad, toda una serie de reglamentaciones.
Por su parte, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios se muestra preocupada por como se van a desarrollar las distintas competencias cedidas a las Autonom¨ªas y a las Corporaciones Locales, mientras que Garcia Pablos, presidente de ACUDE, destaca la importancia de desarrollar conjuntamente aspectos juridicos que no se recojen detenidamente en el proyecto.
La Federaci¨®n Espa?ola de Consumidores plantea cual va a ser la efectividad de la ley, una vez elaborada, ya que en ning¨²n momento se se?ala un plazo para elaborar el Reglamento General que la debe desatrollar. Por otro lado, la Federaci¨®n Espa?ola de Empresarios de Alimentaci¨®n y Bebidas ha acogido con agrado la desaparici¨®n de los Tribunales de Arbitraje, tal y como estaban concebidos en el anterior proyecto socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.