Yasir Arafat parece controlar definitivamente la rebeli¨®n de varios jefes de Al Fatah
Las medidas disciplinarias tomadas a instancias de Yasir Arafat por el comit¨¦ central de Al Fatah, el grupo mayoritario de los integrados en la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), parecen haber puesto fin a la rebeli¨®n que surgi¨® hace unas dos semanas en el seno de las fuerzas palestinas en L¨ªbano. Las causas generadoras de esta rebeli¨®n siguen intactas y el dirigente libio, Muamar el Gadafi, ha pedido a los diferentes grupos de la OLP que se sumen a los disidentes para hacer frente a "sus dirigentes reaccionarios y derrotistas".
Al menos ocho coroneles y tenientes coroneles, que hab¨ªan encabezado la rebeli¨®n de entre 27 y 500 hombres, seg¨²n las fuentes, han sido destituidos y "colocados a disposici¨®n de Yasir Arafat", seg¨²n el fallo del comit¨¦ central de Al Fatah. Todo militar que entre en contacto con alguno de los rebeldes se expone a severas sanciones. En la misma reuni¨®n, celebrada el pasado s¨¢bado, se decidi¨® reorganizar las fuerzas de las diversas organizaciones fedayin de L¨ªbano y Siria someti¨¦ndolas a un mando ¨²nico, el del general Ahmed Afani, que conserva sus funciones de jefe de Estado Mayor. En un gesto de conciliaci¨®n, Arafat decidi¨® convocar una reuni¨®n extraordinaria del consejo revolucionario de Al Fatah para examinar las cr¨ªticas de los amotinados y decidir sobre su suerte.El jefe de fila de los disidentes, Abu Saleh, no ha tardado en reaccionar y ha manifestado desde Damasco que rechaza tanto el procedimiento seguido para adoptar las medidas diciplinarias como los cambios efectuados al frente de las unidades, relevos destinados, seg¨²n ¨¦l, a "preparar la retirada de los combatientes palestinos".
El malestar de los coroneles parece tener un fundamento pol¨ªtico, aunque tampoco sean ajenas a ¨¦l fricciones personales. Los rebeldes reprochan a Arafat el que aceptara la retirada de los fedayin de Beirut confiando en las garant¨ªas norteamericanas sobre la seguridad de los civiles palestinos, con lo que indirectamente le responsabilizan de las matanzas de los campos de refugiados de Chatila y Sabra; que subestimara la alianza estrat¨¦gica concluida entre la OLP, por un lado, y Siria y la URSS, por otro, contibuyendo as¨ª a la derrota palestina; que se pusiera bajo la protecci¨®n de reg¨ªmenes ¨¢rabes reaccionarios aliados de Estados Unidos, y que haya cedido a la tentaci¨®n de negociar con el rey Hussein un compromiso que habr¨ªa acabado con la OLP como ¨²nico representante leg¨ªtimo del pueblo palestino.
Apoyo exterior
Detr¨¢s de este movimiento parecen hallarse Siria y Libia. En Damasco se buscar¨ªa, con el apoyo a estas disensiones, debilitar a Arafat de cara a hacerle m¨¢s manejable y recordarle su dependencia de los sirios. El apoyo libio no vendr¨ªa a ser sino uno m¨¢s de los episodios que desde ya hace tiempo evidencian el crudo enfrentamiento ente Arafat y Gadafi. El jefe de la revoluci¨®n libia invit¨® el domingo a los diferentes movimientos de la OLP a unirse a los disidentes, "lo que permitir¨¢ a la resistencia palestina unirse bajo un mando ¨²nico ( ... ) para salir del callej¨®n sin salida a que la han conducido sus dirigentes reaccionarios y derrotistas que abandonaron los campos de refugiados palestinos en L¨ªbano a los falangistas y a los sionistas"Gadafi tambi¨¦n manifest¨® que "todo el que particip¨® en las negociaciones israelo-libanesas debe figurar en una lista negra", y que "la naci¨®n ¨¢rabe debe perseguirle y matarle como hizo con Sadat", seg¨²n infomaci¨®n de la agencia de noticias Jana.
En L¨ªbano se volvieron a reanudar el domingo los enfrentamientos entre milicianos drusos y cristianos como consecuencia del asesinato de 23 personas de las 100 secuestradas en la regi¨®n de Chuf, al sureste de Beirut, un ¨¢rea dividida en sectores controlados por sirios, israel¨ªes y el Ej¨¦rcito liban¨¦s, informa France Presse. Los secuestros se llevaron a cabo en la noche del s¨¢bado al domingo, y en este d¨ªa las fuerzas israel¨ªes descubrieron los cuerpos de 14 cristianos, y la gendarmer¨ªa libanesa, los cad¨¢veres de nueve drusos.
El obispo maronita de Tiro, Josef Joury, fue secuestrado ayer por una familia drusa y liberado tras intensas gestiones de las m¨¢s altas autoridades religiosas y pol¨ªticas del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.