Ninguna concesi¨®n de Maragall al PSUC, tras ser elegido alcalde de Barcelona con apoyo comunista
El socialista Pasqual Maragall fue reelegido ayer alcalde de Barcelona con los 21 votos de los concejales de su partido y los tres comunistas. No hubo sorpresas, ni siquiera emoci¨®n en el solemne acto de constituci¨®n del nuevo consistorio barcelon¨¦s. Ram¨®n Trias se qued¨® con los 13 votos del grupo municipal de Converg¨¦ncia i Uni¨® (GU) y Alexandre Pedr¨®s debi¨® contentarse con las seis papeletas de Alianza Popular y Partido Dem¨®crata Popular.
La renuncia de Jordi Sol¨¨ Tura, cabeza de lista del PSUC, a presentar su candidatura, no encontr¨® el eco pol¨ªtico esperado en el discurso del alcalde Maragall. Los pactos de gobierno entre socialistas y comunistas siguen en el aire. Maragall, sin embargo, anunci¨® la institucionalizaci¨®n, con categor¨ªa de teniente de alcalde, de la figura del jefe de la oposici¨®n, que corresponder¨¢ a Ram¨®n Trias.A las once en punto de la ma?ana, la banda municipal del Ayuntamiento de Barcelona amenizaba a los asistentes con los acordes de la sardana L'Empord¨¤. Pasq¨²al Maragall no hab¨ªa llegado a¨²n y no lo hizo hasta las 11.15 horas, cuando sus compa?eros de consistorio ocupaban ya sus respectivos esca?os. Diana Garrigosa, su mujer, vestida de verde claro y acompa?ada de la madre de Maragall y de una de las t¨ªas del alcalde, esperaba sentada en el centro de la tribuna de invitados, esbozando una t¨ªmida sonrisa que no abandonar¨ªa durante toda la ma?ana. Por contra, Maragall sentado en el primer esca?o, a la izquierda, frentea Trias, que ocupaba el primero a la derecha, se mantuvo serio, sin concesiones a la emotividad del momento.
Maragall no sonri¨® siquiera cuando, a las 11.45, Eduard Trav¨¦ (AP), -que junto a Jordi Bonet (CiU) y el secretario general del ayuntamiento, Jordi Baulies, formaron la mesa de edad que presidi¨® la primera parte de la sesi¨®n celebrada en el sal¨®n de la Reina Regente- anunci¨® solemnemente que hab¨ªa sido elegido alcalde de Barcelona. El resultado estaba cantado despu¨¦s de que Sol¨¦ Tura, que no consegu¨ªa hacerse o¨ªr por Trav¨¦, anunciara su renuncia a participar en la elecci¨®n. A pesar de que el primer voto del recuento fue para Trias, los 24 votos que otorgaron la mayor¨ªa a Maragall se contabilizaron mucho antes de que finalizara el escrutinio de las 43 papeletas. Mientras los concejales de la izquierda, de pie, aplaud¨ªan al nuevo alcalde, el ala derecha permaneci¨® sentada y dedic¨® unos t¨ªmidos aplausos al ganador. Maragall recibi¨® la vara de mando de manos de Trav¨¦ y se hizo cargo, de inmediato, de la presidencia de la sesi¨®n, cuya primera parie finaliz¨® con la propuesta de los nombres de los concejales que formar¨¢n la Comisi¨®n Municipal Permanente. El alcalde presidir¨¢ esta comisi¨®n que queda formada por siete concejales del PSC, cuatro de CiU, dos de AP y uno del PSUC.
Maragall ley¨® fielmente, salvo en un p¨¢rrafo, un discurso de 14 folios. La institucionalizaci¨®n del jefe de la oposici¨®n fue la novedad m¨¢s importante. La omisi¨®n de cualquier referencia al PSUC y al resultado de las conversaciones entre socialistas y comunistas, fue considerada como un castigo de Maragall por el conflicto que ha enfrentado a ambos partidos en varias poblaciones del cintur¨®n de Barcelona. El PSUC se hizo el lunes con las alcald¨ªas de Cornell¨¤ y Mollet con el apoyo de Converg¨¨ncia i Uni¨®, y de Alianza Popular en el primero de los casos, aunque no lo logr¨® en Sant Joan Desp¨ª pese a contar tambi¨¦n con los votos de CiU. Ayer perdi¨® la cuarta alcald¨ªa que disputaba al PSC, Badalona, porque los concejales convergentes se abstuvieron.
El candidato socialista Joan Blanch se impuso al alcalde saliente, el comunista M¨¤rius D¨ªaz, por 12 votos a 11. Estas cuatro ciudades ten¨ªan alcalde comunista desde 1979, pero el pasado 8 de mayo los socialistas supieraron en votos al PSUC, aunque por poco margen.
Por otra parte, ayer fueron reelegidos los alcaldes de L¨¦rida, Antoni Siurana (PSC) Gerona, Joaquim Nadal (PSC) Terrassa, Manuel Royes (PSC), y Santa Coloma de Gramenet, Llu¨ªs Hern¨¢ndez (PSUC). Todos ellos dispon¨ªan de mayor¨ªa absoluta, por lo que fueron elegidos sin necesidad de pactos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.