Regresaron los pescadores que estuvieron 10 d¨ªas retenidos por guerrilleros del Frente Polisario
"No ha muerto ninguno de los pescadores del Moghrein", dijo ayer a su llegada al aeropuerto de Las Palmas el patr¨®n de dicho pesquero, Estanislao Ortega Gonz¨¢lez, al que acompa?aron en vuelo desde la capital mauritana el resto de los componentes de su tripulaci¨®n despu¨¦s de estar 10 d¨ªas en poder de guerrilleros del Frente Polisario. Junto a los cuatro tripulantes espa?oles llegaron tambi¨¦n los siete extranjeros, cuatro senegaleses, uno de Sierra Leona y otros dos Guinea.
Los periodistas intentaron abordar a los pescadores n¨¢ufragos del pesquero de bandera mauritana Moghrein pero se vieron impedidos a la hora de realizar sus tareas informativas por los armadores que con toda urgencia se llevaron a los pescadores hacia la ciudad de Las Palmas. All¨ª prestaron declaraci¨®n en la Comandancia de Marina sobre lo sucedido.Los marinos eran esperados en Las Palmas por sus familiares que les aguardaron entre sollozos al carecer estos d¨ªas pasados de noticias concretas sobre la situaci¨®n que estaban atravesando. Estanislao Ortega afirm¨® que el d¨ªa 5 de mayo hab¨ªa detectado una rotura de m¨¢quinas que les oblig¨® dos d¨ªas despu¨¦s a dejar el barco y nadar hasta las playas cercanas.
A?adi¨® que caminaron unos cuarenta kil¨®metros con el l¨®gico miedo de ser atacados por animales que habitan en esa zona. M¨¢s tarde enviaron a dos pescadores hacia la capital mauritana siendo encontrados por soldados de este pa¨ªs y entregados posteriormente a fuerzas del Frente Polisario, presumiblemente porque su barco fue hundido en aguas que los saharauis consideran suyas y por la relaci¨®n estrecha que mantienen las autoridades mauritanas con el Frente Polisario. Ortega manifest¨® que los mauritanos les trataron inicialmente muy bien, "nos dieron de comer, mataron una cabra e hicieron una fiesta". En un campamento saharaui los pescadores n¨¢ufragos permanecieron unos 12 d¨ªas, de los que sin especificar detalle alguno, calificaron la atenci¨®n de los guerrilleros polisarios como muy buena.
Los pescadores llegaron al aeropuerto de Las Palmas con camisas y insignias relativas a la lucha que mantiene el Frente Polisario con Marruecos. Estanislao Ortega ha relatado que los miembros del Polisario le preguntaron un d¨ªa c¨®mo quer¨ªan regresar a Canarias, si v¨ªa Argel, v¨ªa Madrid o v¨ªa Mauritania, a ello respondi¨® que prefer¨ªan regresar desde Mauritania ya que el pesquero es de aquel pa¨ªs.
Las gestiones para la liberaci¨®n de los once pescadores del Moghrein fueron llevadas fundamentalmente por el Sindicato Libre de la Marina Mercante a trav¨¦s de la embajada de Espa?a en Mauritania y el primer contacto mantenido entre los pescadores y los armadores, a los que tambi¨¦n se refirieron los primeros se?al¨¢ndoles la ayuda que se les hab¨ªa prestado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.