Los premios de la normalidad
Cuando hace dos a?os, el 3 de octubre de 1981, el pr¨ªncipe de Asturias pronunci¨® su primer discurso p¨²blico como heredero de la Corona para cerrar la primera entrega de los premios que llevan su nombre estaba honrando con su presencia y con su nombre los que hoy ya pueden llamarse los premios de la normalidad.En aquella ocasi¨®n el aire de la libertad, meses despu¨¦s de que ¨¦sta fuera amenazada en nuestro pa¨ªs, pobl¨® el teatro en el que se entregaron los premios y tuvo eco en la voz de un poeta, Jos¨¦ Hierro, que habl¨® en nombre de los galardonados. Dijo Hierro, en un discurso que tuvo una gran repercusi¨®n cultural y pol¨ªtica, que "este aire de libertad que respiramos, el que nos permitir¨¢ continuar adelante en la tarea de lograr esa Espa?a que anhelamos" es consecuencia de la actitud de la Monarqu¨ªa que el d¨ªa 23 de febrero de aquel mismo a?o hab¨ªa actuado decididamente para deshacer una conspiraci¨®n que entonces todav¨ªa no era historia.
Ese ambiente de la inauguraci¨®n de los premios Pr¨ªncipe de Asturias fue el refrendo de las palabras de Hierro. Hab¨ªan ganado los premios ese a?o personajes del exilio espa?ol, que as¨ª eran reintegrados definitivamente a la vida cultural espa?ola por medio de un premio que lleva el nombre y est¨¢ acogido bajo la presidencia del heredero de la Corona.
Entonces ganaron los premios Pr¨ªncipe de Asturias una intelectual como Mar¨ªa Zambrano, cuya voluntad de regresar a Espa?a desde entonces ha sido impedida por su estado de salud; el citado Jos¨¦ Hierro; el economista Rom¨¢n Perpi?¨¢; el cient¨ªfico Alberto Sols, y el m¨²sico Jos¨¦ Luis L¨®pez Cobos, que ya hab¨ªa triunfado en escenarios internacionales y que en aquel acto de Oviedo reafirm¨® su deseo, recientemente cumplido, de traer a Espa?a su gran experiencia como director de orquestas. Fue premiado tambi¨¦n, en el apartado de la cooperaci¨®n iberoamericana, el entonces presidente mexicano Jos¨¦ L¨®pez Portillo.
En la edici¨®n fallada el pasado a?o, los jurados de los premios Pr¨ªncipe de Asturias afirmaron su actitud de dotar a estos galardones del aire de libertad que tuvieron desde su inicio, desde que los fundara en Asturias el financiero Pedro Masaveti.
Fueron premiados entonces Miguel Delibes y Gonzalo Torrente Ballester (Letras); Antonio Dom¨ªnguez Ortiz (Ciencias Sociales); Pablo Serrano (Artes); Mario Bunge (Comunicaci¨®n y Humanidades); Manuel Ballester (Investigaci¨®n Cient¨ªfica), y Enrique Iglesias (Cooperaci¨®n iberoamericana). Es una n¨®mina cuya extensi¨®n y cuya intenci¨®n liberal constituye el mejor ejemplo del ansia de normalidad que habita hoy en el panorama de la cultura y de la vida de los espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.