Defensa persigue un rearme general de los tres ej¨¦rcitos para la proxima d¨¦cada
El ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, ha repetido en varias ocasiones que los objetivos de su departamento son alcanzar una defensa nacional m¨¢s aut¨®noma e independiente, y conseguir unas Fuerzas Armadas m¨¢s operativas y m¨¢s profesionales, pero menos numerosas. Para alcanzar esa autonom¨ªa e independencia, los tres ej¨¦rcitos est¨¢n inmersos en unos programas de rearme y actualizaci¨®n de material, mientras el Gobierno ha emprendido un ambicioso plan de potenciaci¨®n de la industria armament¨ªstica espa?ola.
Las inversiones reales que durante este a?o se realizar¨¢n en las empresas de armamento dependientes del Instituto Nacional de Industria (I?I) ascender¨¢n a 14.112 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 146% respecto a los 5.727 millones de pesetas registrados el a?o anterior en el mismo apartado. Estos datos parecen contradecirse con, las manifestaciones por la paz y contra el desarme convocadas por el PSOE cuando el partido estaba en la oposici¨®n, pero no con el objetivo de reducir al m¨¢ximo las importaciones de armamento, que s¨®lo este a?o se calcula que superar¨¢n los 120.000 millones de pesetas.Aunque el porcentaje de armamento importado continuar¨¢ siendo elevado, el Ministerio de Defensa pretende, por un lado, que se incrementen las exportaciones de armas -el pasado a?o se alcanzaron los 70.000 millones de pesetas con ventas a pa¨ªses de los cinco continentes- y, por otro, que toda compra en el exterior vaya acompa?ada de elevadas contraprestaciones econ¨®micas e industriales, que se materialicen, fundamentalmente, en la cesi¨®n de tecnolog¨ªa a la industria espa?ola y en la puesta en marcha de proyectos de cofabricaci¨®n. Estados Unidos, Francia y Alemania, por este orden, son los pa¨ªses con los que existen mayor n¨²mero de planes.
Con estas actuaciones, la Direcci¨®n General de Armamento y Material espera que la industria armament¨ªstica espa?ola alcance un nivel ¨®ptimo, acorde con sus posibilidades, en la d¨¦cada de los 90. Paralelamente, se efectuar¨¢n importantes inversiones para dotar a los ej¨¦rcitos de un material moderno y actual. S¨®lo este a?o, el presupuesto dedicado a modernizar el material de las FF AA se eleva a 252.538 millones de pesetas. De 1982 a 1990, la cifra dedicada a este cap¨ªtulo asciende a 2,1 billones de pesetas, seg¨²n la ley de dotaciones para las FF AA.
Defensa frente a ?frica
Los principales programas de modernizaci¨®n material en cada uno de los Ej¨¦rcitos han sido concebidos de acuerdo, con las supuestas amenazas posibles para Espa?a, que, seg¨²n el Plan Estrat¨¦gico Conjunto (PEC), se materializan en el norte de ?frica y, concretamente, en el ¨¢rea del Magreb (Marruecos y Argelia). Las adquisiciones de armamento, por tanto, se planifican a la vista de las caracter¨ªsticas de ese terreno, los sistemas de armas en poder de esos pa¨ªses y los supuestos planes b¨¦licos de ¨¦stos.Ej¨¦rcito de Tierra: El programa m¨¢s inmediato, incluido en el plan META (Modernizaci¨®n del Ej¨¦rcito de Tierra), consiste en la compra de misiles de baja cota para defensa antiaa¨¦rea, y en el mismo se invertir¨¢n 30.000 millones de pesetas. Compiten los sistemas Chaparral (americano), Roland (franco-germano) y Rapier (ingl¨¦s). El Chaparral es m¨¢s barato, por lo que podr¨ªa comprarse un mayor n¨²mero de bater¨ªas, pero los fabricantes del Roland, el sistema m¨¢s avanzado, ofrecen buenas contra partidas tecnol¨®gicas. La decisi¨®n definitiva se adoptar¨¢ el pr¨®ximo mes. Los misiles ser¨¢n desplegados fundamentalmente en el sur de la pen¨ªnsula, Canarias, Ceuta y Melilla.
Igualmente, el Gobierno decidir¨¢ en septiembre cu¨¢l ser¨¢ el carro de combate con el que contar¨¢ el Ej¨¦rcito de Tierra en los a?os 90. En este cap¨ªtulo, compiten los Leopard alemanes y los AMX franceses. Tambi¨¦n est¨¢ previsto invertir 15.000 millones de pesetas en comprar helic¨®pteros de transporte medio -Superpuma franceses o Sikorski americanos- para las (Fuerzas Aerom¨®viles del Ej¨¦rcito de Tierra). M¨¢s adelante, se plantear¨¢ la adquisici¨®n de misiles contracarro, cuyas primeras unidades ser¨¢n destinadas a Ceuta y Melilla.
Armada: El principal objetivo de la Marina es la creaci¨®n del Grupo de Combate, que estar¨¢, integrado por el portaeronaves Pr¨ªncipe de Asturias, tres fragatas de patente americana -quiz¨¢s se construyan dos m¨¢s- y dos corbetas de reciente construcci¨®n. Al portaeronaves ser¨¢n destinados los reci¨¦n comprados 12 aviones Harrier 2 de despegue vertical valorados en 35.000 millones de pesetas. La Armada tambi¨¦n pretende adquirir 10 helic¨®pteros antisubmarinos muy sofisticados, pero el Ministerio, de Defensa no los considera necesarios. El Grupo de Combate costar¨¢, en total, m¨¢s de 200.000 millones de pesetas y tendr¨¢ su base en Rota (C¨¢diz), donde tambi¨¦n se concentrar¨¢n el Mando Anfibio, el Tercio de Armada y las Fuerzas de Intervenci¨®n Inmediata de la Armada.
Paralelamente, se construyen en la actualidad dos submarinos de patente francesa y, pr¨®ximamente, se abordar¨¢ un posible acuerdo entre Francia y Espa?a para cofabricar un sumergible bipartito.
Ej¨¦rcito del Aire: Sus esfuerzos inversores se centran el programa FACA, cuyos 3 10.000 millones de pesetas de coste deber¨¢ pagar en los pr¨®ximos ocho a?os. Paralelamente, dos empresas han suscrito contratos para construir sofisticados refugios para aviones en la base de Albacete.
Todos estos planes de modernizaci¨®n conllevar¨¢n, paralelamente, una reorganizaci¨®n militar del territorio (las nueve regiones actuales se convertir¨¢n en seis) y una fuerte reducci¨®n de la plantilla del Ej¨¦rcito de Tierra, compuesta ahora por 25.923 profesionales, de los que 8.581 son jefes y oficiales, y el resto suboficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.