El Estado italiano no estaba preparado para el terrorismo cuando Moro fue secuestrado
El Estado italiano no estaba preparado para hacer frente al terrorismo cuando el grupo Brigadas Rojas secuestr¨®, el 16 de marzo de 1978, al l¨ªder democristiano Aldo Moro, posteriormente asesinado por los terroristas.
Tal es la conclusi¨®n del informe redactado por la comisi¨®n parlamentaria que investig¨®, en los ¨²ltimos tres a?os, el caso Moro, y que ser¨¢ presentado al Parlamento italiano el pr¨®ximo, 9 de junio.
Seg¨²n los miembros de la comisi¨®n, en el aparato del Estado exist¨ªa un m¨ªnimo conocimiento del fen¨®meno terrorista, hasta el punto que no hab¨ªa las m¨ªnimas precauciones fundamentales o planes adecuados para hacer frente a los terroristas.
Uno de los hechos en los que insiste la comisi¨®n es la falta de informaci¨®n y medios en los servicios secretos, que por aquel entonces estaban dirigidos por personas que posteriormente fueron vinculadas al esc¨¢ndalo de la logia mas¨®nica Propaganda Dos (P-2).
En el informe parlamentario se dice que los investigadores estaban entonces m¨¢s preocupados por las manifestaciones que en la actividad de grupos propiamente subversivos o terroristas.
El documento asegura que esta debilidad del Estado era precisamente lo que quer¨ªa evidenciar el terrorismo, as¨ª como la disponibilidad de las diversas fuerzas pol¨ªticas para lograr un compromiso con el partido de la lucha armada.
El asesinato de Moro servir¨ªa, seg¨²n la investigaci¨®n parlamentaria, como propaganda para unificar los movimientos terroristas y presionar sobre el Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.