Finalizan con ¨¦xito de p¨²blico las jornadas 'Un trozo de Cuba en Madrid'
Con la actuaci¨®n, ayer por la noche, del grupo flokl¨®rico cubano Pello el Afrocan, integrado por 30 personas y en el que se incluyen todos los instrumentos de percusi¨®n, y de un grupo de bailarinas mulatas, del cabaret habanero Tropicana, quedaron clausuradas las jornadas Un trozo de Cuba en Madrid, que se han desarrollado desde el d¨ªa 27 en los jardines de Cecilio Rodr¨ªguez, en el parque del Retiro.
La iniciativa, que ha tenido car¨¢cter promocional de la oferta tur¨ªstica de Cuba, fue patrocinada por el Instituto Nacional de Turismo de aquel pa¨ªs y por el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. La muestra consisti¨® en la instalaci¨®n de varias casetas en las que se expon¨ªan los atractivos culturales, paisaj¨ªsticos y tur¨ªsticos de Cuba. A lo largo de los tres d¨ªas que ha durado, se sucedieron en los jardines mencionados, junto a las instalaciones que ocupa la Feria del Libro, actuaciones de grupos musicales y folkl¨®ricos y desfiles de modas.Aproximadamente 25.000 personas, muchas de ellas exiliadas iberoamericanas, han visitado la exposici¨®n a lo largo de estos tres d¨ªas, seg¨²n inform¨® Gary Gonz¨¢lez, director general de promoci¨®n del Instituto Nacional de Turismo de Cuba. Gonz¨¢lez asegur¨® tambi¨¦n que la muestra ha resultado un verdadero ¨¦xito. Unas 8.500 personas de nacionalidad espa?ola viajaron a Cuba en vacaciones el a?o pasado. ?sta cifra "ser¨¢ superada ampliamente tras la muestra de Madrid", manifest¨® Gary Gonz¨¢lez, "y esperamos este a?o a m¨¢s de 60.000 espa?oles".
A partir de hoy, la campa?a de promoci¨®n del turismo en Cuba continuar¨¢ en m¨¢s de 200 vallas publicitarias instaladas por Madrid, en las que se muestra como reclamo una foto absolutamente refrescante de la playa de Varadero.
De entre las casetas abiertas al p¨²blico, en las que se ofrece una peque?a muestra de las posibilidades del turismo en Cuba, destacan por su ¨¦xito de p¨²blico las del tabaco (donde una obrera especializada fabricaba en presencia de los visitantes los cigarros puros Cohibas), el caf¨¦, los mariscos y el ron, la bebida caribe?a por excelencia.
Tierno: "Madrid y La Habana por la paz"
A la inauguraci¨®n de las jornadas, el pasado d¨ªa 27, asistieron el embajador de la Rep¨²blica de Cuba en Espa?a, ?scar Garc¨ªa; el alcalde de Madrid, Enrique Tierno, y el portavoz comunista en el Ayuntamiento de la Capital, Adolfo Pastor. En el curso del acto, el embajador Garc¨ªa destac¨® "la profunda amistad y el respeto del pueblo cubano y de todo el pa¨ªs hacia esta Espa?a que tan querida resulta para nosotros". Se?al¨® que los dos pa¨ªses est¨¢n unidos por lazos de cultura, muchos a?os de historia com¨²n e ideas fraternales, y agradeci¨® al Ayuntamiento "las atenciones, gentilezas y facilidades que nos han dado para hacer posible esta muestra".Por su parte, el alcalde de Madrid, Enrique Tierno, afirm¨® en sus palabras, que constituyeron un canto al papel de los pueblos en la defensa de la paz, que en pocas ocasiones la ciudad se ha sentido tan satisfecha por la presencia de otros pueblos. "Madrid est¨¢ hecha para la universalidad, y no podemos mantenemos dentro de un exclusivismo hist¨®rico, racial o ling¨¹¨ªstico despu¨¦s de que esa universalidad haya sido mantenida por gentes de muy distinto origen", manifest¨® el alcalde.
Tierno afirm¨® m¨¢s adelante que es preciso actuar de forma solidaria y fraternal, en especial con aquellos que nos resultan m¨¢s pr¨®ximos porque hablan nuestra misma lengua, y a?adi¨® que Cuba y Espa?a est¨¢n muy unidas por m¨²ltiples razones, y ello "por encima de cualquier diferencia ideol¨®gica o de otro tipo".
"Hay dos bloques disput¨¢ndose la paz, hay codicia e impulso de poder", declar¨® el alcalde de Madrid, "pero hay un enorme grupo que, sin formar un grupo pol¨ªtico, tiene aspiraciones culturales comunes: los que tienen la lengua castellana, que quieren la paz". "Este trozo de Cuba en Madrid es un trozo de la aspiraci¨®n a la paz que tiene Madrid", concluy¨® Tierno. "Cubanos y espa?oles, habaneros y madrile?os, tenemos un grito com¨²n: trabajar por la paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.