La Comisi¨®n Europea pide la integraci¨®n gradual de la agricultura espa?ola
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
"La negociaci¨®n del cap¨ªtulo agr¨ªcola con Espa?a ha comenzado ya, con la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea" sobre el documento que propone un punto de partida, se?al¨® ayer una fuente pr¨®xima a este organismo. La postura que propone la Comisi¨®n, decidida el martes pasado, consiste en "aislar", durante una primera etapa de cuatro a?os, la integraci¨®n de las frutas y hortalizas frescas espa?olas.
Durante esta primera etapa, explicaron dichas fuentes, se aplicar¨ªa a este sector en Espa?a una protecci¨®n similar a la de la Comunidad de cara al exterior, pero las prelevas -la diferencia entre el precio espa?ol y el mundial- ser¨ªan encajadas por el Gobierno espa?ol.
Siempre dentro del sector hort¨ªcola, los derechos aduaneros de cara a la CEE se reducir¨ªan paulatinamente. Despu¨¦s comenzar¨ªa el per¨ªodo propiamente transitorio para este sector -para el resto empezar¨ªa desde la adhesi¨®n, salvo para el aceite de oliva-, con fuertes mecanismos de salvagurd¨ªa en ambas direcciones.
En cuanto al sector de los productos continentales -arroz, l¨¢cteos, cereales y carne bovina y porcina-, la Comisil¨®n se reserva la posibilidad de reintroducir parte en el r¨¦gimen de etapa, seg¨²n se desarrolle la negociaci¨®n y la capacidad espa?ola de aplicar la pol¨ªtica agr¨ªcola comunitaria.
El per¨ªodo transitorio total tendr¨ªa una duraci¨®n de 10 a?os, prorrogable a otros dos, con el acuerdo un¨¢nime del Consejo de Ministros de la CEE, en el que ya estar¨ªa sentada Espa?a.
El documento de la Comisi¨®n quedar¨¢ finalmente redactado en los pr¨®ximos d¨ªas para pasar al Consejo de Ministros. Pero lo principal es que ya hay un documento. Queda por ver lo que har¨¢ el Consejo de Ministros de la CEE con ¨¦l. En este sentido, el viaje a Madrid, hoy, del ministro franc¨¦s para Asuntos Europeos, Andr¨¦ Chandernagor, seguido del primer ministro, Pierre Mauroy, el domingo, ser¨¢ esclarecedor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pasteler¨ªa
- Minifundios
- Secano
- Comunidad Europea
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Ampliaciones UE
- Legumbres
- Harinas
- Pol¨ªtica agraria
- Explotaciones agrarias
- Portugal
- Productos agrarios
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Horticultura
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa agraria
- Alimentaci¨®n
- Agricultura
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Hortalizas