La 'cumbre' de la OUA se inicia en Etiopia, tras retirarse voluntariamente la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica
La decimonovena cumbre de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) fue inaugurada ayer, finalmente, en Addis Abeba, despu¨¦s de que la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) renunciase, por segunda vez, a participar en la reuni¨®n, revelando de esta forma las presiones a que se ha visto sometida para facilitar una ¨²ltima y dram¨¢tica tentativa de salvar la maltrecha instituci¨®n, que celebra este a?o su vig¨¦simo aniversario. La salida de la RASD a cambio de contrapartidas confusas permite a radicales y moderados africanos celebrar la conferencia, que re¨²ne en la capital et¨ªope a representantes de 50 Estados.
Despu¨¦s de un a?o de bloqueo, la OUA volvi¨® a la actividad con la elecci¨®n del m¨¢ximo dirigente etiope, Mengistu Haile Mariam, como nuevo presidente de la organizaci¨®n. El l¨ªder libio, Muamar el Gadafi, que vi¨® frustrada, por tercera vez, su intenci¨®n de conseguir la presidencia panafricana, abandon¨® ayer la capital etiope acompa?ado por toda la delegaci¨®n libia, seg¨²n informa desde Addis Abeba la agencia Efe. Vicepresidentes resultaron elegidos los jefes de Estado de Argelia, Gab¨®n, Guinea, Nigeria, Santo Tom¨¦, Suazilandia, Yibuti y Zimbabue.Igual que ocurriera en Tr¨ªpoli el a?o pasado, la RASD ha aceptado retirarse "voluntaria y temporalmente de la cumbre", admitiendo los t¨¦rminos de una propuesta presentada por Senegal, seg¨²n la cual la conferencia de Addis Abeba se comprometer¨¢ a fijar un calendario para celebrar, el definitivo refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en el S¨¢hara occidental con "garant¨ªas expresas". La proposici¨®n no indica qu¨¦ tipo de garant¨ªas son ¨¦sas.
Esta decisi¨®n de los saharauis, calificada de "acto soberano de un Estado miembro de la OUA" por el presidente de la RASD, Mohamed Abdelaziz, se produjo horas despu¨¦s de que se hizo evidente, en el vasto palacio del African Hall, donde est¨¢n reunidos los dirigentes africanos, que no podr¨ªa llevarse a cabo la propuesta del presidente en ejercicio de la organizaci¨®n, el keniata Daniel Arap Moi, de convocar la cumbre a las tres de la tarde (hora peninsular) sin haberse resuelto con anterioridad el problema de la presencia o no de la RASD. El grupo minoritario, opuesto a la participaci¨®n de los saharauis, dirigido por el presidente de Guinea, Ahmed Sek¨² Tur¨¦, hab¨ªa amenazado con romper con la organizaci¨®n si se convocaba la cumbre sin contar con el qu¨®rum de 34 pa¨ªses, necesario para legalizar las decisiones de la conferencia.
El grupo mayoritario, que reconoce a la RASD, acept¨® la retirada de esta ¨²ltima a cambio de garant¨ªas formales, contenidas en la propuesta de Senegal sobre las fechas y el procedimiento del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n, reconocido por numerosas resoluciones de la OUA, a partir de la propuesta presentada por el propio rey Hassan II en la cumbre celebrada en Nairobi en 1981.
Este compromiso entre los dos grupos satisface a los pa¨ªses partidarios de dejar en suspenso la participaci¨®n de la RASD en la OUA hasta que se celebre el citado refer¨¦ndum. En sus aspectos principales re¨²ne las condiciones que hab¨ªa planteado Marruecos para ocupar suasiento en el sal¨®n de reuniones, lo que todav¨ªa segu¨ªa siendo objeto anoche de discusiones cerradas en el African Hall. Los pa¨ªses que sostienen al Frente Polisario, entre ellos Argelia, estiman que la decisi¨®n de ¨¦ste no s¨®lo reafirma su madurez pol¨ªtica, como sucediera en Tr¨ªpoli, sino que contribuye a preservar la cohesi¨®n de la organizaci¨®n africana, cuya existencia corre grave peligro a consecuencia de lo que se califican de "presiones y maniobras de pa¨ªses fuera del ¨¢rea africana".
La historia se repite, pues, y el abandono de la RASD, conside rado por ¨¦sta como "temporal y voluntario", pone de nuevo el reloj de la historia africana en el punto en que estaba en agosto del a?o pasado, cuando los ministros de los 26 pa¨ªses miembros de la OUA que reconocen la Rep¨²blica fundada por el Polisario hab¨ªan solicitado de ¨¦ste su renuncia a participar en la cumbre y lanzado un llamamiento a los pa¨ªses. ausentes para que adoptaran "una actitud constructiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.