El Gobierno crear¨¢ un nuevo coeficiente de inversi¨®n para la banca con el fin de financiar la reconversi¨®n industrial
El Gobierno crear¨¢ un nuevo subcoeficiente de inversi¨®n, dentro de los coeficientes de inversi¨®n obligatoria de la banca privada y cajas de ahorro, con el f¨ªn de obtener recursos baratos para financiar la reconversi¨®n industrial, seg¨²n anunci¨® ayer el ministro de Industria y Energ¨ªa, Carlos Solchaga, en el acto de presentaci¨®n del Libro Blanco de la Reindustrializaci¨®n. Solchaga, que no facilit¨® a la prensa el texto definitivo, resalt¨® la imposibilidad de anticipar cual ser¨¢ el coste econ¨®mico y social de la reconversi¨®n, que, por otra parte, ser¨¢ casi exclusivamente sectorial y no por empresas concretas.
Aparte del aspecto financiero que contiene el Libro Blanco, que fue el tema que m¨¢s tiempo consumi¨® en las deliberaciones en el largo Consejo de Ministros del pasado mi¨¦rcoles, Solchaga no ofreci¨® grandes novedades sobre lo que ya se conoc¨ªa en relaci¨®n con la filosof¨ªa y las l¨ªneas b¨¢sicas sobre las que descansar¨¢ el programa del Gobierno socialista para sacar al sector industrial espa?ol de la crisis. S¨ª dijo, sin embargo, que su departamento presentar¨¢ en las pr¨®ximas semanas un proyecto de ley ante el Parlamento sobre el que se basar¨¢, en una primera fase, el marco jur¨ªdico de la reconversi¨®n. A?adi¨® que, posteriormente, los planes concretos para cada sector se aprobar¨¢n mediante decreto ley.La financiaci¨®n de los previstos programas de reconversi¨®n industrial se ha convertido, aparentemente, en el punto m¨¢s pol¨¦mico del programa Solchaga para la reindustrializaci¨®n. Seg¨²n admiti¨® el propio ministro de Industria, fue el ministerio de Hacienda el departamento que, en ¨²ltimo extremo, escogi¨® entre las diferentes alternativas propuestas para financiar la reconversi¨®n y el que prefiri¨® la creaci¨®n de un nuevo subcoeficiente (denominado de capital/riesgo) dentro de la inversi¨®n obligada de la banca y las cajas de ahorro al otro mecanismo de crear una Sociedad Financiera para la Reconversi¨®n Industrial (SFRI), encargada de canalizar las ayudas y los recursos hacia las empresas y sectores en crisis.
Esta segunda alternativa, contenida en los primeros borradores del Libro Blanco, hubiera creado algunos problemas dentro de los planes de reforma del sistema financiero que elabora Econom¨ªa y Hacienda, ya que introduc¨ªa una nueva figura financiera no prevista en los citados planes. El nuevo subcoeficiente, que Solchaga dijo en p¨²blico que no se hab¨ªa consultado previamente con la banca, se introducir¨¢ de forma gradual y en distintas fases y, sin que hasta el momento se haya delimitado su volumen, estar¨¢ incluido dentro del coeficiente de inversi¨®n obligatoria de las entidades financieras.
A este respecto, las entidades podr¨¢n acogerse a dos mecanismos para cumplir las obligaciones impuestas por el nuevo subcoeficiente. Por un lado, aquellos bancos y cajas que deseen aceptar los riesgos de la reconversi¨®n lo podr¨¢n hacer directamente entrando en el capital o prestando directamente a las empresas. Pero aquellas entidades que no deseen cargar sus balances con m¨¢s riesgos industriales podr¨¢n acogerse a los mecanismos que instrumentar¨¢. a tal fin el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO), en lo que se denominar¨¢ Secci¨®n B, donde se podr¨¢ colocar los recursos correspondientes a este nuevo subcoeficiente. De esta manera ser¨¢ el ICO quien asumir¨¢ directamente los riesgos.
Alivio en la banca
En medios bancarios se registraba ayer una no oculta sensaci¨®n de alivio ante la soluci¨®n propuesta. En medios pr¨®ximos a algunos de los siete grandes se se?alaba que con este sistema el sacrificio de la reconversi¨®n para la banca va a ser mucho menor de lo esperado, a menos que el Gobierno decida incrementar el porcentaje del coeficiente de inversi¨®n obligatoria. Pero los mismos medios no esperaban que esto ocurriera ya que, de ser as¨ª, se les retraer¨ªan recursos adicionales de su actividad comercial y, por tanto, se agravar¨ªan los problemas que atraviesan como consecuencia de su tradicional riesgo en el sector industrial.Asimismo, las entidades bancarias daban por seguro que el plan Solchaga distribuir¨¢ el nuevo subcoeficiente de una manera que se les permitir¨¢ colocar gran parte de sus recursos inmovilizados por el coeficiente en inversi¨®n no crediticia con el resto sometida a unas condiciones fiscales muy favorables.
El propio Solchaga reconoci¨®, en la conferencia de prensa, que la soluci¨®n propuesta persegu¨ªa, precisamente, aliviar los problemas de la banca con excesivos riesgos industriales ya que, de esta forma, "se impedir¨¢ que la crisis industrial se traslade, a¨²n en mayor medida, al sector financiero".
En cuanto al coste social de la reconversi¨®n, el ministro anticip¨® que el programa exigir¨¢ nuevas reducciones de plantilla (cifr¨® en 46.000 el n¨²mero de personas que han perdido su trabajo como consecuencia de la ley Bay¨®n) en los sectores en crisis, aunque se neg¨® a dar una cifra aproximada al respecto. Se?al¨®, sin embargo, que las reducciones de plantilla no podr¨ªan ser meramente biol¨®gicas, por lo que habr¨ªa que instrumentar nuevas normas legales que a?adir a las ya existentes sobre jubilaci¨®n anticipada.
La reconversi¨®n, por otra parte, ser¨¢ casi exclusivamente sectorial y s¨®lo en casos excepcionales el Gobierno, que actuar¨¢ de forma discrecional a la hora de calificar sectores y empresas en crisis, podr¨¢ aceptar y elaborar un programa de reconversi¨®n para una compa?¨ªa en solitario. Solchaga, per otro lado, se neg¨® a anticipar los sectores que, aparte de los incluidos en la ley Bay¨®n, podr¨¢n acogerse al plan gubernamental de reindustrializaci¨®n. Dijo que el Gobierno tiene una mente muy abierta al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- MIE
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Reconversi¨®n industrial
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Pol¨ªtica industrial
- Pol¨ªtica financiera
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Banca
- Industria
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa