Francia quita dramatismo al documento agrario de la CEE sobre Espa?a
Francia y Espa?a tienen un inter¨¦s com¨²n por poner a los pa¨ªses del Norte de la Comunidad Econ¨®mica Europea ante sus contradicciones, consistentes en el deseo de ampliar a toda costa la CEE, por una parte, y no estar dispuestos a dar m¨¢s dinero para la financiaci¨®n de la pol¨ªtica agr¨ªcola, por la otra, seg¨²n manifest¨® ayer el ministro franc¨¦s para Asuntos Europeos, Andr¨¦ Chandernagor.Chandernagor, que lleg¨® ayer a la capital espa?ola en visita de trabajo, se entrevist¨® con el secretario de Estado espa?ol para las relaciones con la CEE, Manuel Mar¨ªn, con quien procedi¨® a "un repaso general del estado de las negociaciones para la adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad con vistas a la pr¨®xima cumbre europea de Stuttgart del pr¨®ximo 17 de junio.
El encuentro entre los responsables de asuntos comunitarios de Francia y Espa?a, respectivamente, permiti¨® se?alar, seg¨²n Mar¨ªn, algunos problemas" relacionados con la adhesi¨®n de Espa?a y "ciertas coincidencias objetivas" entre los intereses franceses y espa?oles". El representante franc¨¦s desdramatiz¨® el documento agr¨ªcola elaborado por la CEE como posici¨®n de partida para negociar con Espa?a, que propone un per¨ªodo transitorio total de 10 a?os. El documento, dijo, ha sido "elaborado a nivel de funcionarios, no ha sido adoptado oficialmente por la Comisi¨®n y puede ser modificado". As¨ªmismo, se mostr¨® "optimista" ante la reuni¨®n de los ministros de Agricultura de la CEE, los pr¨®ximos 13 y 14 de junio, de la que "se puede esperar una actitud m¨¢s flexible".
En la medida en que exista una buena soluci¨®n para la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n", subray¨® Mar¨ªn, "los intereses de los pa¨ªses del ¨¢rea mediterr¨¢nea, tanto miembros de la CEE como aspirantes, se ven beneficiados". El secretario de Estado espa?ol reiter¨® que la adhesi¨®n de Espa?a est¨¢ ¨ªntimamente relacionada con el incremento de los recursos propios de la Comunidad, sin lo cual no puede haber soluci¨®n para los temas agr¨ªcolas. As¨ª pues, la necesidad de que la CEE incremente su presupuesto y proceda a una mayor protecci¨®n de los productos mediterr¨¢neos son los dos principios en que coinciden los representantes franceses y espa?oles.
Chandernagor hizo depender la evoluci¨®n de la Comunidad actualmente bloqueada, de la cumbre de Stuttgart, mientras Mar¨ªn se?alaba que no se sorprender¨ªa si no se produce una soluci¨®n final en Stuttgart. "M¨¢s que palabras", dijo Mar¨ªn, "esperamos que se instrumenten procedimientos espec¨ªficos que permitan, por un lado, resolver los problemas internos de la CEE y, por el otro, los problemas de adhesi¨®n". Chandernagor reiter¨® la postura francesa sobre la necesidad de desarrollar paralelamente la reforma del acervo mediterr¨¢neo -normas de protecci¨®n a las frutas, hortalizas y aceite de oliva- con la apertura de la negociaci¨®n agr¨ªcola con Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.