El Harrier que aterriz¨® sobre un carguero espa?ol volver¨¢ al Reino Unido, al ser declarado propiedad no embargable
El avi¨®n Harrier de la Royal Navy que protagoniz¨® la semana pasada un ins¨®lito suceso al aterrizar en el Atl¨¢ntico sobre un carguero espa?ol, puede ser devuelto al Reino Unido, probablemente hoy, ya que el Tribunal Mar¨ªtimo Central ha decidido que se trata de un bien de Estado no embargable. La noticia fue recibida ayer con gran entusiasmo por parte de los representantes brit¨¢nicos desplazados a Tenerife, que dieron inmediatamente ¨®rdenes a los t¨¦cnicos de la Royal Navy para iniciar los preparativos del retorno del aparato.
Varios de los t¨¦cnicos ingleses llegados a la isla tuvieron que suspender su proyecto de ir a la playa, aprovechando el d¨ªa de sol que hac¨ªa ayer (para lo que se hab¨ªan dividido en turnos), al ser confirmada la decisi¨®n de las autoridades mar¨ªtimas espa?olas. Tanto el naviero Alfonso Garc¨ªa Mi?aur, propietario del barco Alraigo (que se encuentra desde el jueves, con el avi¨®n a bordo, en el puerto tinerfe?o) como su abogado, Fernando Meana, estaban en ese momento fuera de la isla. El primero, al parecer, en Las Palmas, de descanso, y el segundo, en Madrid. Sus negociaciones con los representantes de la Royal Navy sobre el pago de una recompensa hab¨ªan fracasado, y su deseo de retener el avi¨®n ingl¨¦s hasta lograr un compromiso de los brit¨¢nicos tampoco ser¨¢ posible.El petrolero British Tay, que aguardaba ayer, seg¨²n fuentes brit¨¢nicas, en aguas internacionales cerca de Canarias, es esperado hoy en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. El Ministerio de Defensa del Reino Unido le ha encomendado recoger el Harrier y llevarlo a casa, donde los ingleses esperan con verdadera inquietud poder analizarlo a fondo, con el fin de descubrir el origen t¨¦cnico de esta historia.
En los pasillos del hotel Mencey, que ha sido estos d¨ªas centro de gestiones, esperas y conversaciones telef¨®nicas, los ingleses hicieron ayer el signo de OK! con el dedo pulgar. Al mismo tiempo fueron cautelosos: "Estamos muy contentos, porque las autoridades espa?olas han colaborado en este asunto", se?al¨® el capit¨¢n de fragata Paul Madge, relaciones p¨²blicas de la Royal Navy.
Un bien de Estado
El director de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica (OID) del Ministerio de Asuntos Exteriores de Espa?a hab¨ªa declarado al Diario de Avisos de Tenerife, que el Tribunal Mar¨ªtimo Central, reunido en Madrid el s¨¢bado pasado, entend¨ªa, en una resoluci¨®n al respecto, que el avi¨®n Harrier ingl¨¦s no es embargable, por tratarse de un bien de Estado, por lo que deber¨¢ procederse a su devoluci¨®n lo antes posible.Antes de que el avi¨®n salga de Tenerife deber¨¢n darse algunos pasos previos, seg¨²n se?alaron los representantes brit¨¢nicos, que indicaron que "est¨¢n por determinarse algunas responsabilidad para todo esto". El portavoz de la OID indic¨® tambi¨¦n que, una vez producida la decisi¨®n del Tribunal Mar¨ªtimo Central sobre la devoluci¨®n del avi¨®n, las conversaciones entre la Royal Navy y la naviera Garc¨ªa Mi?aur se celebran de manera independiente.
Por su parte, los abogados que entienden en el cap¨ªtulo econ¨®mico del contencioso no supieron precisar ayer si mantendr¨¢n esta semana reuniones en Madrid o en Tenerife. "Las negociaciones siguen abiertas", se?al¨® Fernando Huidobro, uno de los abogados de la parte brit¨¢nica, quien anunci¨® la elaboraci¨®n de un dictamen sobre las condiciones de la Royal Navy para un acuerdo con la naviera.
Los ingleses han ofrecido una f¨®rmula denominada open form, que supone un compromiso. En repetidas ocasiones los representantes brit¨¢nicos han expuesto que el Ministerio de Defensa de su pa¨ªs ha ofrecido una "recompensa razonable" a la naviera. El abogado Huidobro no descart¨® que un acuerdo en el tema podr¨ªa producirse fuera del marco estricto de la actuaci¨®n de los tribunales, mediante una compensaci¨®n negociada directamente entre las dos partes, pero afirm¨® que hasta ahora no se ha hablado de cifras.
Como se sabe, los representantes brit¨¢nicos han intentado hacer prevalecer el criterio de que este caso no tiene necesariamente que ser contemplado por un tribunal mar¨ªtimo espa?ol, en contra de la tesis de la naviera. La sugerencia brit¨¢nica de que el tema sea elevado a un tribunal del Reino Unido o, en su defecto, a un tribunal internacional, no ha sido aceptada por la parte espa?ola, que ha insistido en la idea de que el asunto no salga de Espa?a. En estas circunstancias, las conversaciones entre ambas partes se encuentran bloqueadas desde el viernes pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.