4.000 policias velar¨¢n por la seguridad de Mitterrand en su primera visita a C¨®rcega
Cerca de 4.000 polic¨ªas vigilar¨¢n los pasos del presidente de la Rep¨²blica francesa, Fran?ois Mitterrand, que inicia hoy su primer viaje oficial a C¨®rcega. Los independentistas del Frente de Liberaci¨®n Nacional de C¨®rcega (FLNC) han prometido "no realizar ninguna operaci¨®n militar mientras el presidente permanezca en la isla". Mitterrand relanzar¨¢ la descentralizaci¨®n durante sus dos d¨ªas de visita a la isla de la belleza y garantizar¨¢ a los corsos la solidaridad econ¨®mica del Gobierno central.
En un comunicado reciente, el FLNC (algo as¨ª como ETA-Militar, pero que hasta la fecha no ha practicado atentados cruentos) anticip¨® que la persona del jefe del Estado franc¨¦s no peligrar¨ªa en el curso de esta visita oficial. Al tiempo advert¨ªa: "puede haber manipulaciones, provocaciones". Desde hace alg¨²n tiempo, en efecto, al lado del FLNC act¨²an las llamadas Brigadas Revolucionarias Corsas, formadas por disidentes radicales del movimiento independentista.Todo ello ha dado lugar al despliegue de un dispositivo de seguridad sin precedentes. En una visita que realiz¨® a C¨®rcega el ex presidente Valery Giscard'Estaing, en 1978, fueron movilizados 2.500 polic¨ªas. En esta ocasi¨®n se calcula que alrededor de 3.000 han viajado durante los ¨²ltimos d¨ªas a la isla. Mitterrand visitar¨¢ las dos ciudades m¨¢s importantes de C¨®rcega, Ajaccio y Bastia, pero tambi¨¦n se desplazar¨¢ en helic¨®ptero hasta varios pueblos del interior monta?oso.
Descentralizaci¨®n
C¨®rcega es la primera regi¨®n francesa que se ha dotado de una Asamblea que ejerce los poderes econ¨®micos y culturales que le concede el llamado estatuto particular de la isla (sustancialmente inferior a los de las autonom¨ªas espa?olas). Si bien, decir que ejerce sus poderes a¨²n resulta relativamente te¨®rico, ya que, hasta la fecha, los 61 miembros de ese organismo no tienen ni sede donde celebrar sus reuniones.Mitterrand viaja a C¨®rcega precisamente para remediar los problemas financieros de la isla, o con intenciones de intentarlo al menos. Adem¨¢s de la especificidad que la define y que unos defienden con bombas, como los independentistas, y otros reclaman legalmente, como los autonomistas del doctor Edmond Simeoni, C¨®rcega, sobre todo, es una isla pobre. Su balanza comercial es deficitaria cada a?o por valor de 2.000 millones de francos (cerca de 400.000 millones de pesetas). Sus inversiones dependen en un 40% de los fondos p¨²blicos.
El nivel medio de vida de sus 230.000 habitantes es inferior al de los franceses continentales en un 30%. Lo esencial de sus productos alimenticios (carne, az¨²car, legumbres, frutas, leche) es importado de la Francia continental.
La semana pasada, para hablar con hechos, el Gobierno de Par¨ªs subvencion¨® a C¨®rcega con 160 millones de francos excepcionales, y a lo largo de estos dos d¨ªas Frangois Mitterrand se manifestar¨¢ dispuesto a hacer del estatuto particular una realidad operante que favorezca el desarrollo industrial y cultural de la isla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.