El Gobierno celebrar¨¢ una reuni¨®n extraordinaria para estudiar de forma monogr¨¢fica el tema del ingreso de Espa?a en la CEE
El Gobierno har¨¢ una reuni¨®n extraordinaria del Consejo de Ministros para tratar monogr¨¢ficamente el tema de las relaciones de Espa?a con la Comunidad Econ¨®mica Europea, inform¨® ayer el portavoz oficial, Eduardo Sotillos, tras la habitual reuni¨®n semanal del Gabinete. El portavoz gubernamental inform¨® de que en el verano de 1984, Espa?a se encontrar¨¢ en el ¨²ltimo proceso de negociaci¨®n con el Mercado Com¨²n. El Consejo aprob¨® ayer un proyecto de saneamiento y regulaci¨®n de las haciendas locales, as¨ª como varios nombramientos que afectan especialmente al ¨¢rea exterior.
Sobre la CEE, una nota aclaratoria de Sotillos indicaba despu¨¦s: "El Gobierno espa?ol ha recibido informaciones de la reuni¨®n en Luxemburgo de ministros de Asuntos Exteriores del Mercado Com¨²n, seg¨²n las cuales la cumbre de Stutgart el pr¨®ximo d¨ªa 19 podr¨¢ recomendar al Consejo de Ministros del Mercado Com¨²n que active el proceso negociador con Espa?a y Portugal, a fin de que ¨¦ste se cierre en junio de 1984". Esta informaci¨®n coincid¨ªa, pese al car¨¢cter novedoso con que fue presentada, con la emanada de la reuni¨®n celebrada el pasado lunes por ministros de la CEE en Luxemburgo, donde se habl¨® de que la conclusi¨®n de las negociaciones de adhesi¨®n a la CEE de Espa?a y Portugal tendr¨ªa lugar en el verano de 1984 y la firma del ingreso en 1986. En este mismo sentido se manifest¨® el pasado domingo el primer ministro franc¨¦s, Pierre Mauroy, durante su viaje no oficial a Madrid.Estos nuevos datos respecto al calendario de las relaciones hispano-comunitarias habr¨ªan justificado la convocatoria del Consejo de Ministros extraordinario sobre la CEE, que probablemente tendr¨¢ lugar despu¨¦s del viaje de Felipe Gonz¨¢lez a los Estados Unidos y de la ronda negociadora con el Mercado Com¨²n, que tendr¨¢ lugar tambi¨¦n la semana pr¨®xima.
En su habitual conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Sotillos neg¨® que el Gobierno conozca que se est¨¦ practicando ninguna escucha telef¨®nica "fuera de lo contemplado por la Ley Antiterrorista": "El Gobierno recomienda a los ciudadanos que, si tienen constancia de que son ilegalmente escuchados, presenten la correspondiente denuncia, en la seguridad de que las autoridades velar¨¢n por su intimidad".
"La actividad legislativa es abundante, el Gobierno realiza un trabajo muy intenso", dijo Sotillos, respondiendo as¨ª a una pregunta sobre el incumplimiento del calendario legislativo oficial, presentado a los medios informativos el pasado mes de febrero. El deseo de dar salida a algunos proyectos pendientes, como la reforma de la funci¨®n p¨²blica o el derecho a la educaci¨®n, hace que se prevea la normal celebraci¨®n de un Consejo de Ministros la semana pr¨®xima, pese a la ausencia, por encontrarse en viaje oficial, del presidente Gonz¨¢lez; ser¨¢ Alfonso Guerra quien, por tercera vez desde la toma de posesi¨®n del actual Gobierno, presida la reuni¨®n. El portavoz dijo que a¨²n no existe un calendario cerrado sobre los pr¨®ximos encuentros que deber¨¢ mantener el presidente del Gobierno con diferentes fuerzas econ¨®micas y sociales para tratar de llevar a cabo su pol¨ªtica de concertaci¨®n.
Peri¨®dicos del Estado
Tambi¨¦n neg¨® el portavoz que exista una "relaci¨®n privilegiada" entre un medio informativo y el proceso de privatizaci¨®n de los peri¨®dicos de los Medios de Comunicaci¨®n Social del Estado. "Si alguna persona vinculada a ese medio informativo (refiri¨¦ndose, obviamente, a noticias aparecidas ayer que hac¨ªan alusi¨®n a EL PA?S) est¨¢ presente en los trabajos de la comisi¨®n liquidadora de los MCSE, se debe a que una empresa de consulting contratada por la Administraci¨®n acudi¨®, a su vez, a esa persona, en lo que podr¨ªamos llamar una subcontrataci¨®n". Sotillos dijo desconocer las razones por las que TVE decidi¨® no emitir un programa dedicado a la privatizaci¨®n de estos medios, e insisti¨® en que el Gobierno mantiene su oferta abierta a las iniciativas de los trabajadores.
El env¨ªo a las Cortes de un proyecto de ley de medidas urgentes para sanear y regular las haciendas locales fue uno de los acuerdos m¨¢s importantes adoptados ayer por el Consejo de Ministros, que estudi¨®, aunque no lleg¨® a aprobar, varios temas pendientes, como los de derecho de sindicaci¨®n y huelga de los funcionarios.
La finalidad del proyecto sobre saneamiento y regulaci¨®n de haciendas locales es, de acuerdo, con la exposici¨®n de motivos, "posibilitar que estas corporaciones locales alcancen un mejor equilibrio presupuestario, durante el per¨ªodo transitorio que resta hasta la entrada en vigor de la futura Ley de Financiaci¨®n de las entidades locales". Medios gubernamentales admitieron que esta futura ley no tendr¨¢ vigencia, previsiblemente, antes del pr¨®ximo invierno. Las medidas provisionales tendr¨¢n que ser discutidas en las Cortes, probablemente el pr¨®ximo mes de julio.
Las medidas ayer aprobadas tratan de evitar un simple aumento de los impuestos para financiar las haciendas locales, buscando, como soluci¨®n alternativa, obtener los recursos necesarios en las ¨¢reas respectivas municipales y, provinciales, encamin¨¢ndose hacia el modelo financiero auton¨®mico.
A propuesta del ministro de Econom¨ªa y Hacienda el Consejo tom¨® un acuerdo sobre distribuci¨®n del 2,5% de la masa salarial de los funcionarios p¨²blicos, distribuci¨®n que a¨²n ayer mismo estaba siendo negociada con las centrales sindicales. El Gobierno adopt¨® asimismo un acuerdo mediante el cual se crear¨¢ un libro de registros sobre los regalos que reciban los altos cargos de la Administraci¨®n.
Entre los nombramientos acordados ayer por el Consejo figuran el de Jes¨²s Ezquerra y Fernando Perpi?¨¢ como embajadores en misi¨®n especial, y los de Nu?o Aguirre de C¨¢rcer y Enrique Mahou como embajadores en Malta y en las Islas Maldivas, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidad Europea
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Ampliaciones UE
- Presidencia Gobierno
- Precios
- Portugal
- Hacienda p¨²blica
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Europa occidental
- D¨¦ficit p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno municipal
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica