Las autoridades sanitarias investigan el posible contrabando de plasma sangu¨ªneo y ultiman el plan hematol¨®gico nacional
La investigaci¨®n sobre la aparici¨®n en Espa?a del s¨ªndrome de inmunidad deficiente adquirida (AIDS) ha puesto de relieve que existe un deficiente ordenamiento hematol¨®gico y un insuficiente control del plasma sangu¨ªneo importado, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a sospechar que existe o haya podido existir un contrabando de plasma. El Gobierno prepara un plan hematol¨®gico nacional y se estudia la conversi¨®n de los laboratorios farmac¨¦uticos Hubber, antes de Rumasa, en empresa p¨²blica para la fabricaci¨®n de hemoderivados.
El s¨ªndrome de de inmunidad deficiente adquirida que ha causado la muerte a dos hemof¨ªlicos espa?oles, al parecer, al ser tratados con hemoderivados de plasma sangu¨ªneo importado de Estados Unidos, cuya obtenci¨®n en ese pa¨ªs se nutre de donantes de dificil control sanitario, ha inducido a las autoridades sanitarias espa?olas a reforzar el control de hemoderivados, entre otros medicamentos.Un informe de la delegaci¨®n provincial de Sanidad de Madrid asegura que gran parte de la sangre donada se desaprovecha, se tira. El sistema hematol¨®gico actual impide su congelaci¨®n en el plazo conveniente por lo que la mayor¨ªa se destina a las necesidades de aplicaci¨®n directa en los centros sanitarios, cuyos excedentes "han de ser destruidos o subastados de forma que el beneficio revierta en el centro" seg¨²n la normativa.
Las notables irregularidades del sistema de ordenaci¨®n hematol¨®gica espa?ol han inducido a las autoridades a sospechar que no se tira toda la sangre inutilizada, sino que, en algunos casos, se vende, aunque no en beneficio del centro sanitario que tiene excedente, sino para convertirla en plasma y sacarla fuera de la aduana espa?ola como si se tratara de cualquier otro producto y volver a comprarla como si fuera importada. Las autoridades espa?olas carecen de pruebas al respecto, pero investigan sobre este asunto. Seg¨²n se?ala F¨¦lix Lobo, director general de Farmacia y Medicamentos, "tal como est¨¢n algunos sistemas de control y en funci¨®n del dinero que se mueve en este terreno, resultar¨ªa m¨¢s f¨¢cil y rentable que otros contrabando".
La situaci¨®n actual plantea principalmente dos necesidades: rebajar la dependencia del mercado exterior, pues se importan unos 150.000 kilos de plasma, por valor de 1.300 millones de pesetas, y aumentar los ¨ªndices de donantes altruistas.
Hasta hace unos pocos meses se hab¨ªa obtenido sangre retribuida en algunos centros, como el hospital Cl¨ªnico de San Carlos, de Madrid, pero finalmente se ha suprimido este m¨¦todo de obtenci¨®n de sangre, ya que se sigue el criterio de la OMS sobre donaci¨®n altruista, de mayor garant¨ªa.
Plan de la Administraci¨®n
La Administraci¨®n ha anunciado un programa de organizaci¨®n basado en la red auton¨®mica para un mejor aprovechamiento de la sangre donada y la promoci¨®n de donaciones de sangre y plasma. Este plan comprende dos proyectos: uno de fomento de la donaci¨®n y mejor aprovechamiento de la sangre y los hemoderivados, entre ellos el plasma; y otro de creaci¨®n de una red de bancos de plasmaf¨¦resis, con centros regionales que coordinen y unifiquen criterios de distribuci¨®n a los centros sanitarios.El director general de Planificacion Sanitaria, Fernando Ruiz Oca?a, afirma que "est¨¢ ultimado, a falta de detalles en relaci¨®n con las competencias de cada gobierno aut¨®nomo, as¨ª como de ajustar el presupuesto de su financiaci¨®n.
Fuentes oficiosas han indicado que se estudia la posibilidad de convertir en empresa p¨²blica los laboratorios Hubber, antes propiedad de Rumasa, y cerrar as¨ª el ciclo hematol¨®gico con la fabricaci¨®n espa?ola de hemoderivados para abastecer desde el sector p¨²blico las necesidades de la Seguridad Social.
Hace dos a?os, sin ir m¨¢s lejos
Las demandas de soluci¨®n se remontan a varios a?os atr¨¢s. El 29 de Junio de 1981 se reuni¨® la Comisi¨®n Provincial de Hematolog¨ªa de Madrid y acord¨® por unanimidad se?alar a la Administraci¨®n la necesidad de creaci¨®n de un Centro Regional de Hematolog¨ªa. Asimismo se decidi¨® que no se celebrar¨ªa otra reuni¨®n sin que la Administraci¨®n sanitaria central contestara a esa petici¨®n.La descripci¨®n de la problem¨¢tica hematol¨®gica, calificada en esa ¨¦poca como catastr¨®fica en un informe oficial del Instituto Nacional de Hematolog¨ªa, ha sido reiterada oficialmente por el delegado provincial de Sanidad, doctor Urbistondo, sin que todav¨ªa haya respuesta formal, si bien "recientemente se han mantenido conversaciones con algunos de sus miembros y ese punto est¨¢ en la l¨ªnea del programa ministerial", seg¨²n aclara Ruiz Oca?a.
La OMS recomienda el autoabastecimiento sangu¨ªneo en cada pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.