El Congreso termin¨® el debate de los presupuestos a las seis de la madrugada
Los Presupuestos Generales del Estado para 1983 fueron aprobados por el Pleno del Congreso, tras amplios debates durante dos semanas, poco antes de las seis de la ma?ana de ayer. La ¨²ltima parte del debate presupuestario estuvo dedicada al presupuesto resumen de la Seguridad Social, por un importe superior a los 2,7 billones de pesetas. Jos¨¦ Ram¨®n Lasu¨¦n, que defendi¨® la enmienda a la totalidad de dicho presupuesto, justific¨® ayer su oposici¨®n al mismo en el convencimiento de que "aunque el PSOE se llama socialista, yo me considero franquista de izquierdas".En la valoraci¨®n realizada ayer por varios diputados del Grupo Popular sobre el debate presupuestario se record¨® que el socialista Alejandro Cercas, encargado de contestar durante la madrugada de ayer a Jos¨¦ Ram¨®n Lasu¨¦n, pidi¨® a los diputados del grupo de Fraga que fueran realmente conservadores y se preocuparan de conservar una de las realizaciones positivas iniciada durante el anterior r¨¦gimen, como es la Seguridad Social.
En su defensa de la enmienda a la totalidad del presupuesto resumen de la Seguridad Social, Lasu¨¦n asegur¨® que esta instituci¨®n es esencial para la convivencia en paz y para el progreso, pero a?adi¨® que "en su instrumentaci¨®n actual no cumple su funci¨®n, sino precisamente la contraria". Lasu¨¦n manifest¨® que el prop¨®sito del PSOE de modernizar o moralizar, democratizar y abrir al exterior la econom¨ªa es un intento imposible e incompatible con la realidad, ya que se aplica sobre un modelo intervencionista subdesarrollado que, aunque heredado por los socialistas, no est¨¢ siendo suficientemente cambiado.
Por su parte, Jos¨¦ Manuel Romay critic¨® el Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial, que, en su opini¨®n, s¨®lo deber¨ªa destinarse a las comunidades aut¨®nomas menos desarrolladas y deber¨ªa ser administrado por las mismas. Miguel Herrero critic¨® el intento socialista de guillotinar el debate presupuestario al destinarle las avanzadas horas de la madrugada para la discusi¨®n de uno de los asuntos m¨¢s importantes, cual es la Seguridad Social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Presupuestos Generales Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- Grupos parlamentarios
- PP
- Congreso Diputados
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Seguridad Social
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a