Los almacenes de Tabacalera en Vigo y alrededores se encuentran a rebosar de tabaco rubio de contrabando
Los almacenes de Tabacalera en Vigo y zonas cercanas se encuentran a rebosar, principalmente de cajas de la marca Winston, que supone m¨¢s del 80% del total del tabaco introducido clandestinamente en este ¨¢rea. Los frecuentes apresamientos hacen que se desborde la capacidad de almacenamiento, e incluso el puerto de Vigo comienza a saturarse de embarcaciones, aunque ayer hubo una subasta en Pontevedra y pronto ser¨¢n entregadas algunas a sus nuevos due?os. Precisamente en la madrugada de ayer se produjo un nuevo apresamiento: Una lancha con 40.000 cajetillas en el cabo Silleiro, al sur de Bayona.
A las 4.30 horas de la madrugada, la lancha aduanera LVR-11 comprob¨® en el radar dos manchas sospechosas, correspondientes a barcos buscados durante var¨ªas horas. Se acerc¨® despacio hacia ellas y, ya muy cerca, les lanz¨® proyectores de luz para identificarlos. Una de las embarcaciones contrabandistas vir¨® violentamente y sali¨® como una centella hacia el mar abierto; la otra, m¨¢s lenta -posteriormente se comprob¨® que ten¨ªa tres motores- busc¨® desesperadamente una cala en la costa. La zona donde se produjo este incidente es rocosa y carece de playas, pese a lo cual sus tripulantes se metieron entre las piedras a gran velocidad.La patrullera realiz¨® disparos de advertencia con su fusil ametrallador, pero durante algunos minutos lleg¨® a perder el contacto con los perseguidos. Cuando localiz¨® de nuevo la lancha, ¨¦sta hab¨ªa encallado, sus tripulantes hab¨ªan desaparecido y ten¨ªa una v¨ªa de agua en un costado, abierta tras el choque con las rocas. Los aduaneros tuvieron que recurrir a una gamela -peque?a barca utilizada fundamentalmente para el marisqueo- que faenaba en las cercan¨ªas, para que acercara un cabo hasta la lancha y poder remolcarla. La gamela estaba ocupada por un solo pescador, que al principio no parec¨ªa contento de lo que le ped¨ªan: "Te?an cuidado, non me vaian a romper os aparellos". Desde esta peque?a barca pudieron tomarse fotograf¨ªas, uno de los escasos testimonios gr¨¢ficos que existen de apresamientos en el mar.
Respecto a la otra lancha -del tipo planeadora- la velocidad de hu¨ªda utilizada pudo estar en torno a los 45 nudos (72 kil¨®metros por hora). Un tripulante de la patrullera alcanz¨® a ver tres motores fuera borda situados en la popa, y quiz¨¢ otros dos a los lados los dem¨¢s ocupantes de la lancha no tuvieron tiempo de ver nada-, "lo que le daba m¨¢s el aspecto de un reactor que el de un barco". Los motores fuera borda de la lancha apresada tienen cada uno 235 caballos de potencia, y era la m¨¢s lenta de las dos; ello permite hacerse una idea de la preparaci¨®n de la otra.
Una noche m¨¢s, el combate en el mar termin¨® sin v¨ªctimas. Pero si las cosas contin¨²an a este ritmo, es posible que la situaci¨®n empeore. Meterse a 30 o m¨¢s nudos por hora por entre las rocas, en medio de la noche, para intentar el abor daje de las lanchas contrabandistas -¨²nico medio de capturarlas, puesto que jam¨¢s se detienen- es exponerse a algo grave. Ni que decir tiene que los contrabandistas corren riesgos espeluznantes, por que sus fr¨¢giles embarcaciones dotadas de tama?a potencia motora, pueden partirse en pedazos en caso de cualquier accidente.
La pol¨¦mica sobre el tabaco apresado
El cariz tomado por los acontecimientos tiene bastante preocupada a la opini¨®n p¨²blica en Vigo y en el conjunto de las R¨ªas Bajas. Existe una cierta sensaci¨®n de que la trama combatida por las autoridades supera lo que pod¨ªa imaginarse, pero hay un gran temor a que la lucha contra el contrabando env¨ªe al paro a personas que, sin estar vinculadas directamente a las mafias, obtienen sus ingresos por estos procedimientos.Al mismo tiempo se ha desarrollado una curiosa pol¨¦mica sobre si el tabaco rubio de contrabando es de peor o mejor calidad que el producido en Espa?a. La mayor¨ªa de los consumidores afirman que prefieren "el que viene de fuera", mientras los c¨ªrculos oficiales o los medios pol¨ªticos comprometidos en la operaci¨®n anti contrabando aseveran que la calidad del tabaco nacional es mejor que el extranjero de contrabando.
Un hecho comprobado es que las partidas clandestinas suelen estar caducadas en los Estados Unidos cuando salen a la venta en Espa?a. Sin control sanitario alguno, grandes cantidades de tabaco permanecen meses a la espera de que las compa?¨ªas internacionales que mueven el comercio ilegal encuentren las condiciones favorables para darle salida. En medios pol¨ªticos se afirma que la Reynolds, fabricante de la marca Winston, deber¨ªa hacer mucho m¨¢s de lo que hace para impedir que las partidas caducadas salgan a la venta en estas condiciones, al tiempo que muestran su extra?eza por el hecho de que una marca concreta predomine tan ampliamente en el mercado espa?ol.
Dirigentes socialistas de Galicia, y entre otros el diputado Jos¨¦ V¨¢zquez Foluz -el primero que denunci¨®, a nivel nacional, la situaci¨®n del contrabando en esta zona, en 1982- han mantenido conversaciones con Tabacalera para estudiar las salidas m¨¢s; convenientes a la situaci¨®n creada.
Los asesores legales de Winston, a favor de la campa?a
Joaqu¨ªn Hervada, miembro del bufete de Jos¨¦ Mar¨ªa Armero, presidente de la agencia Europa Press, que lleva la asesor¨ªa jur¨ªdica de la empresa norteamericana Reynolds Tabaco International, productora de la marca de cigarrillos Winston, manifest¨® ayer en Madrid que dicha empresa est¨¢ totalmente a favor de la campa?a anti contrabando emprendida por las fuerzas de Seguridad del Estado. Seg¨²n dicho abogado, la Reynolds est¨¢ interesada en la l¨ªquidaci¨®n de la entrada ilegal de partidas de Winston, por considerar que s¨®lo las cajetillas con el membrete de Tabacalera garantizan la calidad del producto.Dicho asesor jur¨ªdico de Reynolds manifest¨® que esta erripresa no pod¨ªa controlar el destino final de cada cajetilla, pero hac¨ªa cuanto pod¨ªa por evitar el contrabando de su producto, y en este sentido apunt¨® que se hab¨ªan limitado las ventas por comprador, se hab¨ªa cambiado el embalaje de lascajetillas para identificar la marca, y que no se responsabilizaba de la calidad de los cigarrillos que no lleven el sello de Tabacalera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.