El Sindicato Profesional propone que las polic¨ªas autonomas est¨¦n supeditadas a los cuerpos estatales cuando act¨²en conjuntamente

El Sindicato Profesional de Polic¨ªas (SPP), mayoritario en el Cuerpo Superior de Polic¨ªa, opina que las polic¨ªas aut¨®nomas debieran tener la obligaci¨®n de colaborar y auxiliar a los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado bajo la direcci¨®n de ¨¦stos. As¨ª lo ha expresado el SPP al director general de la Polic¨ªa, Rafael del R¨ªo, a quien ha enviado una relaci¨®n de sugerencias que, seg¨²n el sindicato, deb¨ªan ser recogidas en el proyecto de ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, elaborado por el Ministerio del Interior el pasado mayo.De acuerdo con dicho documento, el art¨ªculo sexto del proyecto de ley, relativo a la colaboraci¨®n y coordinaci¨®n entre las Fuerzas y Cuerpos se Seguridad, deb¨ªa incluir un nuevo apartado que dijera textualmente: "Los Cuerpos de Seguridad dependientes de las Comunidades Aut¨®nomas y Corporaciones Locales tendr¨¢n obligaci¨®n de colaborar y auxiliar a las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado en el desempe?o de sus funciones, bajo el principio de primac¨ªa de actuaci¨®n y superior direcci¨®n de ¨¦stos".
En este sentido, el proyecto legislativo de Interior se?ala, en su art¨ªculo cuarto, que las polic¨ªas aut¨®nomas "tendr¨¢n las funciones que, dentro del marco de esta ley, se establezcan en la ley org¨¢nica que las regule y en los estatutos de cada comunidad". Asimismo, el art¨ªculo sexto dice que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (incluidos los auton¨®micos) "deber¨¢n ajustar su actuaci¨®n a los principios de colaboraci¨®n y coordinaci¨®n a trav¨¦s de los ¨®rganos que a tal efecto establezca la legislaci¨®n".
Por otro lado, el SPP entiende que "los miembros de los Cuerpos y Polic¨ªas dependientes de Comunidades Aut¨®nomas y Corporaciones Locales solamente podr¨¢n ejercer sus funciones de uniforme", tesis que, en su opini¨®n, deb¨ªa ser recogida en el art¨ªculo 11 del citado proyecto de ley.
En otra parte del documento enviado al director general de la Polic¨ªa, el SPP indica que "los miembros del Cuerpo de Polic¨ªa del Estado, por su car¨¢cter civil, gozar¨¢n de los mismos derechos sindicales que el resto de los funcionarios de la Administraci¨®n Civil del Estado". De acuerdo con este p¨¢rrafo, el SPP entiende que los polic¨ªas tienen derecho a la huelga, as¨ª como a sindicarse en organizaciones distintas a las creadas en el seno de la propia instituci¨®n. Por este motivo, propone la supresi¨®n del apartado noveno del art¨ªculo VIII del proyecto, que comienza con esta frase: "En ning¨²n caso podr¨¢n ejercer el derecho de huelga".
Respecto al ¨¢mbito de actuaci¨®n de la Guardia Civil, el SPP entiende que este Cuerpo "no podr¨¢ actuar fuera de su demarcaci¨®n territorial, excepto en sus misiones espec¨ªficas, salvo con car¨¢cter excepcional y siempre de uniforme, previa autorizaci¨®n del Gobierno civil y conocimiento del mando del Cuerpo de Polic¨ªa del Estado".
Por otro lado, el SPP, que cuenta con m¨¢s de 8.000 afiliados de los cerca de 10.000 que integran la plantilla del Cuerpo Superior de Polic¨ªa, estudia estos d¨ªas la lista de sugerencias que tambi¨¦n plantear¨¢ respecto al proyecto de ley de unificaci¨®n policial. En este proyecto se establece que el futuro cuerpo de polic¨ªa unificado estar¨¢ dividido en las escalas de Direcci¨®n, Mando, Auxiliar del Mando y Ejecutiva.
Reuni¨®n del SUP con el directorr general de Polic¨ªa
Por otra parte, el director general de la Polic¨ªa, Rafael del R¨ªo, se reuni¨® en la tarde de ayer, en un lugar no oficial, con representantes del sindicato clandestino de la Polic¨ªa nacional SUP para intercambiar puntos de vista sobre la opini¨®n de las bases de este cuerpo en torno a la unificaci¨®n policial, seg¨²n inform¨® Europa Press.Las mismas fuentes se?alaron que, al parecer, se ha producido un acercamiento ostensible entre el SPP y el SUP, lo que llevar¨ªa a una l¨ªnea de actuaci¨®n distinta de la mantenida hasta ahora por esta organizaci¨®n en el seno de la Polic¨ªa Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
