Unas viejas reivindicaciones
La propuesta de un sistema de alarma a instalar en los taxis, abordada ayer, una vez m¨¢s, por el gobernador civil en una reuni¨®n con representantes sindicales del sector, fue: expuesta por primera vez en diciembre de 1977. Desde entonces se han producido innumerables atracos, tres asesinatos y una muerte accidental cuando un conductor persegu¨ªa a un joven que le hab¨ªa robado.El 17 de d¨ªciembre de 1977, representantes de los taxistas expusieron a las autoridades municiales un nuevo m¨¦,todo antiatraco. Consist¨ªa en situar un interruptor oculto junto a los pedales del veh¨ªculo, de forma que pudiera ser accionado cuando el taxis ta se viera en apuros. El sistema conectado al interruptor hace que la luz verde que llevan los taxis sobre el techo cuando permanecen libres tome color rojo y se convierta en intermitente. El aparato, con un precio de unas 3.000 pesetas, perm¨ªte avisar as¨ª a cualquier dotaci¨®n policial o a los transe¨²ntes.
En aquellas fechas, el entonces gobernador civil, Juan Jos¨¦ Ros¨®n, estableci¨® una operaci¨®n limpieza en el Madrid nocturno para evitar los atracos a taxistas, lo que hizo habituales durante unas semanas los destellos de las luces azules policiales y la presencia de numerosos controles en barrios conflictivos. Los conductores, sin embargo, se quejaron de la escasa eficacia del s¨ªstema, que fue a menos hasta pr¨¢cticamente desaparecer.
En agosto de 1979 mor¨ªa Mart¨ªn Crespo Elvira, burgal¨¦s, de 44 a?os, padre de cuatro hijos, asesinado por dos clientes. El suceso origin¨® un paro de 24 horas de los taxistas madrile?os.
En octubre de ese mismo a?o, representantes del sector proponen instalar en los veh¨ªculos unos radiotel¨¦fonos conectados con la polic¨ªa. El sistema de la luz intermitente es arrinconado porque puede ser visto por el atracador reflejado en alg¨²n escaparante. Otras propuestas ofrecidas entonces sugieren la colocaci¨®n de cristales entre el conductor y el asiento trasero. Para instalar estas medidas de seguridad, los taxistas piden ayuda econ¨®mica oficial, y la cuesti¨®n queda en estudio.
En diciembre de 1981, el nuevo gobernador civil, Mariano Nicol¨¢s, recibe con buenas palabras a una representaci¨®n de los taxistas. D¨ªas antes, en Nochebuena, un conductor, Manuel Campos, hab¨ªa sido herido de gravedad por un viajero de nacionalidad siria que le asest¨® cuatro pu?aladas.
El 10 de octubre de 1982, otro taxista, Pedro Pe¨®n, de 41 a?os, padre de ocho hijos, es brutalmente asesinado. Los represen-tantes de? sector se re¨²nen nuevamente con el gobernador civil, Mariano Nicol¨¢s, -quien, una vez m¨¢s, vuelve a ofrecer la adopci¨®n de medidas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atascos
- Huelgas hambre
- Orden p¨²blico
- Abandono familiar
- Retenciones circulaci¨®n
- Marchas protesta
- Taxis
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Incidencias transporte
- Madrid
- Transporte urbano
- Malestar social
- Tr¨¢fico
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Asesinatos
- Sucesos
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Delitos
- Justicia
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica