Grecia recomienda mejorar las relaciones hispano-francesas
Grecia asume el 1 de julio su turno semestral de presidencia del Consejo de Ministros de la CEE con un reto: que de la cumbre de Atenas en diciembre salga un relanzamiento de la Comunidad Econ¨®mica Europea. Es la primera presidencia que ejercer¨¢ Grecia desde su ingreso en la CEE en 1980. Es quiz¨¢s, tras la cumbre de Stutgart, la m¨¢s crucial para Espa?a si quiere ingresar en 1986. "Bajo nuestra presidencia se examinar¨¢ el cap¨ªtulo agr¨ªcola" de la negociaci¨®n con Espa?a, manifest¨® una fuente griega, "pero tambi¨¦n se puede contribuir a darle un empuje por medio de relaciones bilaterales".As¨ª explic¨® un diplom¨¢tico las declaraciones en Atenas de su primer ministro, Andreas Papandreu, quien se?al¨® que si "Grecia apoya una adhesi¨®n r¨¢pida de Espa?a y Portugal", existe "un problema espec¨ªfico entre Francia y Espa?a" sobre este ingreso, que s¨®lo puede ser resuelto "en marco de sus relaciones bilaterales". "No se trata de remitir el tema a una soluci¨®n bilateral", aclararon las fuentes.
Seg¨²n ellas, la presidencia griega mantendr¨¢ el mismo ritmo de negociaci¨®n con Espa?a -una sesi¨®n ministerial cada dos mesesparalelamente a la revisi¨®n de la CEE.
Si, como dijo Gaston Thorn, presidente de la Comisi¨®n Europea, en su encuentro con una delegaci¨®n griega, "Stuttgart no ha resuelto nada y queda todo por hacer", Grecia ha aceptado esta responsabilidad. Ser¨¢ ella qui¨¦n mantenga el ritmo de las iniciativas "para activar la din¨¢mica del procedimiento excepcional acordado en Stuttgart".
Consejos extraordinarios
Para articular la decisi¨®n de Stuttgart, un primer Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores y de Finanzas se reunir¨¢ el 8 de julio. Grecia propondr¨¢ mantener este tipo de consejos extraordinarios "para marcar las grandes etapas" al tiempo que se convocan reuniones m¨¢s, regulares de secretarios de Estado o ministros de los diez. "Hay que guardar toda la flexibilidad posible para no separar mucho el aspecto t¨¦cnico del pol¨ªtico.
Sin desligar los temas, y para darles mayor funcionalidad, la presidencia griega quiere separar la gran negociaci¨®n de los grandes problemas de la CEE en cinco grandes bloques: los recursos propios financieros de la Comunidad, el problema de la contribuci¨®n brit¨¢nica, la ampliaci¨®n a Espa?a y Portugal, la reforma del acervo agr¨ªcola y los programas de ayuda a las regiones mediterr¨¢neas m¨¢s atrasadas. La l¨ªnea a seguir discurre por tres v¨ªas: la cuesti¨®n financiera, la correcci¨®n del desequilibrio econon¨®mico entre pa¨ªses y regiones de la CEE y la reactivaci¨®n europea a trav¨¦s de pol¨ªticas sociales, industriales o de investigaci¨®n comunes. Grecia tiene adem¨¢s su problema particular: la revisi¨®n de sus condiciones de permanencia en la CEE. Pero cree que con las nuevas pol¨ªticas comunitarias, sus ventajas aumentar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Grecia
- Gaston Thorn
- Andreas Papandr¨¦u
- Comunidad Europea
- Comisi¨®n Europea
- Ampliaciones UE
- Adjudicaci¨®n contratos
- Presidencia Consejo UE
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Portugal
- Contratos administrativos
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Derecho administrativo
- Europa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad