Un Mir¨® alcanza los 214 millones de pesetas, en una subasta celebrada en Londres
Una obra de Joan Mir¨® alcanz¨® los 214 millones de pesetas en una subasta celebrada anteayer en Christie's de Londres, una cifra que se considera record para el artista catal¨¢n. La obra mejor pagada fue una del artista holand¨¦s Piet Mondrian adquirida por un coleccionista privado japon¨¦s en 312 millones de pesetas, el precio m¨¢s alto jam¨¢s pagado por una obra de arte abstracto.
La obra de Mondrian se titula Composici¨®n en rojo, azul y amarillo; fue pintada en 1930 y est¨¢ considerada como uno de los mejores ejemplos del per¨ªodo de madurez del pintor holand¨¦s. Una pintura suya de su ¨¦poca anterior fue vendida por unos 145 millones de pesetas en 1982, en lo que entonces se consider¨® como una cifra especialmente alta.La subasta celebrada en Christie's incluy¨® la colecci¨®n de Armand P. Bartos, un arquitecto h¨²ngaro que vive en Nueva York que compr¨® Composici¨®n en rojo, azul y amarillo en los a?os cuarenta a un precio que los subastadores estimaron cercano a los 1.000 d¨®lares de entonces. Otra obra que Bartos compr¨® personalmente a Mondrian en 1942 en Nueva York, mientras ambos viv¨ªan en el exilio durante la segunda guerra mundial.
La obra de Joan Mir¨® titulada El puerto, tambi¨¦n de la colecci¨®n Bartos, super¨® los 214 millones de pesetas y fue adquirida por un coleccionista privado de Londres. Una obra sin t¨ªtulo de Rothko fue vendida por unos 58 millones de pesetas. El precio m¨¢s alto pagado por un cuadro de Mir¨® antes de esta subasta fue de 67 millones de pesetas, mientras que el Rothko m¨¢s valorado con anterioridad alcanz¨® 39 millones de pesetas.
"Las pujas por la obra de Mondrian fueron extraordinarias, porque es un pintor con un gusto muy especial. Satisface ver que se paga un precio tan importante por una gran pintura de este car¨¢cter", dijo Christopher Burge, director de Bellas Artes de la empresa Christie's en Nueva York. "Nosotros esper¨¢bamos igualmente un alto precio por el cuadro de Mir¨® y lo logramos", a?adi¨®.
El comprador de Composici¨®n en rojo, azul y amarillo fue Shigeki Kameyama, de Tokio, quien, limpi¨¢ndose su sudor con un pa?uelo, se?al¨® que pretend¨ªa colgar el cuadro de Mondrian en el estudio de su casa. Y mostr¨® su inter¨¦s por hacer que esta compra suya haga tan importante a Mondrian en Jap¨®n como lo es hoy en Nueva York, por ejemplo.
La obra de Mir¨® fue pintada por el artista espa?ol en 1945, cerca de Barcelona. Ha sido descrita por Chr?stie's como la representaci¨®n de "cinco figuras llenas de un humor delicioso", que est¨¢n descritas como figuras am¨¦bicas que se juntan y generan otras en un ritmo circular. Se estima simb¨®lica de la obra de Mir¨®, uno de los m¨¢s importantes pintores espa?oles vivos, cuya obra de los a?os 20 se vio recientemente en Barcelona y puede verse ahora en el Museo Espa?ol de Arte Contempor¨¢neo de Madrid.
La obra de Mondrian vendida en la subasta est¨¢ considerada como uno de los mejores ejemplos del arte geom¨¦trico del pintor holand¨¦s, que en los a?os 30 alcanz¨® el punto culminante en la b¨²squeda de la sobriedad y la pureza.
El coleccionista que puso su obra a subasta quiso que ¨¦sta se celebrara en Londres porque quer¨ªa evitar la publicidad que el hecho hubiera alcanzado en Nueva York, donde vive.
En total la subasta logr¨¦ superar levemente los 911 millones de pesetas e incluy¨® obras de artistas contempor¨¢neos de categor¨ªa similar a los restantes, entre ellos Ben Nicholson y Fernand Leger, que lograron precios ligeramente inferiores. Una obra de Nicholson se vendi¨® por 18 millones de pesetas. Y un cuadro de Leger, por casi 85 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.