La Administraci¨®n norteamericana cree que Arafat puede perder el control de la OLP
La ruptura entre miembros de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), unida al refpgio en T¨²nez del l¨ªder Yasir ?rafat, se interpretan en Estados Unidos como una notable p¨¦rdida de liderazgo para el primer responsable de la OLP. Washington teme tambi¨¦n una radicalizaci¨®n de las posturas de Siria e Israel a prop¨®sito del control del territorio liban¨¦s, mientras el presidente Reagan ha decidido conceder una ayuda econ¨®mica y militar a L¨ªbano por valor de 251 millones de d¨®lares.Los medios pol¨ªticos y la Prensa norteamericana dan casi por liquidado el protagonismo pol¨ªtico de Arafat al frente de la OLP, desde su expulsi¨®n el viernes de Damasco. La continuidad de la lucha en el valle del Bekaa, en L¨ªbano, entre fracciones palestinas leales a Arafat y desertores apoyados por Siria, s¨®lo puede contribuir a una debilitaci¨®n de las fuerzas palestinas, seg¨²n analistas del Departamento de Estado norteamericano.
Wash?ngton se abstiene por el momento de sacar p¨²blicamente conclusiones pol¨ªticas de la crisis de la OLP. Sin embargo, la Administraci¨®n Reagan no oculta sus temores de que una desaparici¨®n pol¨ªtica del l¨ªder palestino pueda incidir en el proceso de paz -actualmente paralizado- lanzado por el presidente Reagan en septiembre de 1982.
El plan de Reagan prev¨¦ la creaci¨®n de una federaci¨®n jordano-palestina y fue inicialmente rechazado por la OLP, tras conversaciones entre Arafat y el rey Hussein de Jordania. Pero el gesto del dirigente palestino en favor de contactos con Estados Unidos, por mediaci¨®n de Amm¨¢n, fue valorado por las fracciones m¨¢s radicales de la OLP como una prueba de excesiva moderaci¨®n por parte de Arafat. La situaci¨®n el L¨ªbano -tras el callej¨®n, sin salida en que se halla en plan para la retirada de tropas- es otro elemento a tener en cuenta a la hora de valorar la situaci¨®n de Arafat.
Las fuerzas de la OLP, cifradas en unos 8.000 combatientes, que deber¨ªan haber abandonado Beirut despu¨¦s de los insistentes ataques del Ej¨¦rcito de Israel sobre la capital libanesa, se. encu¨¦ntran hoy recluidas en su mayor¨ªa en la zona fronteriza entre L¨ªbano y Siria, en el valle de la Bekaa, pr¨¢cticamente controlado por tropas sirias, donde se producen los enfrentamientos.
Para los esquemas de la pol¨ªtica norteamericana en la zona los problemas de Arafat pueden complicar toda soluci¨®n negociada, ante la probable radicalizaci¨®n de las posiciones de la OLP y el temor de una nueva guerra entre Israel y Siria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.