El presupuesto municipal de inversiones, reducido en 3.500 millones respecto al de 1982
La obra civil del planetario de Madrid, la terminaci¨®n de las sedes de juntas municipales de distrito y unas operaciones especiales de alumbrado y asfaltado de calles son algunos de los proyectos que estar¨¢n incluidos en el presupuesto extraordinario de inversiones que aprobar¨¢ el ayuntamiento. Su cuant¨ªa oscilar¨¢ en torno a los 3.000 millones de pesetas, lo que supone una reducci¨®n de 3.5% respecto a 1982.
El presupuesto que elabora la delegaci¨®n de Hacienda y Econom¨ªa para presentarlo a la Corporaci¨®n una vez pasado el verano ser¨¢ un plan puente entre el presupuesto de inversiones del pasado a?o, que sum¨® 6.500 millones, y el que se presentar¨¢ el pr¨®ximo ejercicio, en el que los responsables municipales quieren incluir todas las obras cuya realizaci¨®n est¨¢ prevista entre 1984 y 1986. La intenci¨®n municipal para este a?o es terminar los proyectos en marcha e iniciar aquellos m¨¢s urgentes, de forma que no se incremente en exceso la cuant¨ªa del presupuesto y, por lo tanto, el endeudamiento municipal.Las previsiones de este presupuesto de inversiones incluyen la continuaci¨®n de las obras iniciadas en 1982 en algunas juntas de distrito; completar las obras de algunas bibliotecas; proseguir con el plan de recuperaci¨®n del cuartel de Conde Duque; y, como novedad, se facilitar¨ªan los fondos necesarios para iniciar la obra civil del planetario.
El planetario
La forma en que ser¨¢ financiado este presupuesto depende de la liquidaci¨®n del presupuesto de inversiones del a?o pasado y de la participaci¨®n real que tendr¨¢ el Ayuntamiento de Madrid en el Fondo de Cooperaci¨®n Local. La dotaci¨®n de Madrid se sabr¨¢ exactamente en los pr¨®ximos d¨ªas.
El resto hasta completar los 3.000 millones se obtendr¨ªa mediante cr¨¦ditos.
De entre los trabajos previstos destaca el comienzo de las obras del planetario, una sala donde se ofrecer¨¢n proyecciones did¨¢cticas sobre el espacio. Este proyecto estuvo a punto de hacerse realidad en 1981 y se pospuso a ra¨ªz de la oposici¨®n de la Direcci¨®n General de Bellas Artes sobre el lugar elegido para su ubicaci¨®n, un desnivel existente tras el templo de Debod.
Alfredo Tejero, concejal de Hacienda, manifest¨® ayer que la idea es introducir en el presupuesto de inversiones el coste de la obra civil de este edificio, de forma que se empiecen los trabajos este mismo a?o. La Direcci¨®n General de Bellas Artes ya ha dado su aprobaci¨®n sobre la ubicaci¨®n del edificio, tras el templo ?le Debod, seg¨²n manifest¨® el concejal Jes¨²s Espelos¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Planetarios
- Monumentos
- Presupuestos municipales
- Museos
- Patrimonio hist¨®rico
- Finanzas municipales
- Madrid
- Patrimonio cultural
- Comunidad de Madrid
- Instituciones culturales
- Vivienda
- Arte
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Urbanismo
- Cultura
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica