"Nuestra misi¨®n no es policial", declara un alto mando del CESID
El Centro Superior de Informaci¨®n de la Defensa (CESID) se ocupa de informar al ministro de Defensa, y en su caso al presidente del Gobierno, sobre cuestiones relacionadas con el contraespionaje, la actuaci¨®n contra servicios secretos extranjeros y la custodia de informaciones clas¨ªficadas secretas en la OTAN, y, por tanto, no entra a investigar cuestiones meramente policiales. Tal es, en s¨ªntesis, la posici¨®n del alto organismo de la Defensa sobre las implicaciones que se hacen al mismo en algunos de los casos de escuchas clandestinas aireados por los medios informativos."Los sistemas de escuchas mencionados en la prensa", declara un alto responsable del CESID, "son los utilizados normalmente en la investigaci¨®n que se hace en materia policial o judicial. Para nosotros, esos sistemas no nos aportar¨ªan informaci¨®n alguna, adem¨¢s de que no nos est¨¢ permitido hacerlo. Caso de que fuera preciso, tendr¨ªamos que recurrir a la polic¨ªa judicial para que efectuara escuchas".
Tras afirmar rotundamente que "nosotros no somos polic¨ªas" el alto responsable del CESID dijo que la campa?a de rumores sobre la implicaci¨®n de este organismo le recuerda a lo que ocurre "cuando se culpa a la CIA de todo lo que pasa en los Estados Unidos".
Interrogado sobre la posibilidad de que, am¨¦n de las grandes misiones de contraespionaje, el CESID pueda interesarse tambi¨¦n por asuntos como el terrorismo interno o los procesos de involuci¨®n pol¨ªtica, la misma fuente de la inteligencia militar insisti¨® en que "no nos servir¨ªa de nada saber detalles como el n¨²mero de tel¨¦fono al que llama un comando de ETA. Nuestra informaci¨®n es m¨¢s a las cabezas del terrorismo, a la financiaci¨®n, a las conexiones internacionales que pueda tener, etc. Si en el curso de estas investigaciones aparece un detalle de otro tipo, qu¨¦ pueda interesar a la polic¨ªa, inmediatamente pasamos el dato a la direcci¨®n general de Seguridad del Estado".
Frente a estas opiniones del CESID, algunos mandos de la polic¨ªa gubernativa expresan, en privado, fuertes sospechas de que sus tel¨¦fonos est¨¢n intervenidos, y no descartan la posibilidad de que tales intervenciones sean realizadas por personas vinculadas a los servicios secretos militares. De hecho, TEPOL (organismo encargado de controlar las escuchas de la polic¨ªa y de la guardia civil) no lleva registro alguno de las actuaciones de este tipo que puedan realizar los servicios secretos de la Defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.