El PNV asegura que la actuaci¨®n de sus concejales en Tolosa no se ajust¨® a las ¨®rdenes del partido
Los concejales del PNV de Tolosa que se abstuvieron en el pleno que acord¨®, con los exclusivos votos de Herri Batasuna, considerar "no deseable" la presencia de la bandera espa?ola, y remitir ¨¦sta al ministro Barrionuevo, "no respetaron las instrucciones del Partido", seg¨²n indic¨® ayer el vicepresidente del Consejo Regional del PNV en Guip¨²zcoa, Gerardo Bujanda. La actuaci¨®n de los concejales fue, a juicio del dirigente nacionalista, "err¨®nea pero disculpable".
Seg¨²n Bujanda, los concejales nacionalistas de Tolosa (ocho sobre un total de 16 corporativos) pidieron instrucciones a la direcci¨®n regional y el propio vicepresidente les indic¨® que votasen en contra de la propuesta de HB. A la hora de la verdad, sin embargo, se abstuvieron -al igual, por lo dem¨¢s, que los corporativos de Euskadiko Ezkerra, PSE-PSOE y Partido Carlista-, con lo que prosper¨® la moci¨®n de la coalici¨®n abertzale, dando origen a una pol¨¦mica en la que, tras una progresiva escalada dial¨¦ctica, han acabado por verse implicados el consejero vasco de Interior, Retolaza, el lendakari Garaikoetxea y el ministro Barrionuevo.Es disculpable la actuaci¨®n de los concejales del PNV, seg¨²n Bujanda, "porque de alguna manera se vieron impulsados a expresar la frustraci¨®n e indignaci¨®n de gran parte del pueblo vasco ante la actual situaci¨®n auton¨®mica". Dada esta situaci¨®n, "que puede considerarse como atenuante de su actuaci¨®n", el PNV "no ha pensado abrir expediente a esos concejales".
En contraste con esta actitud, la Comisi¨®n Ejecutiva del Partido Socialista de Euskadi acord¨® abrir expediente disciplinario a su concejal en Tolosa, Julio Turrientes. Este ha explicado, sin embargo, que su abstenci¨®n se debi¨® a un error motivado por la confusi¨®n del momento, y que su intenci¨®n era haber votado negativamente.
Por su parte, Jon Id¨ªgoras, miembro de la Mesa Nacional de HB, critic¨® la "inhibici¨®n del PNV, cuyos concejales se limitaron a abstenerse, adoptando una actitud pasiva, de claudicaci¨®n y de humillaci¨®n", en contraste con la "actitud digna y valiente de los corporativos de HB".
El delegado del Gobierno en Euskadi, Ram¨®n Jauregui, considera "muy signficativa" esta reacci¨®n de HB, ilustrativa, a su juicio, de la t¨¢ctica actual de la coalici¨®n abertzale, consistente en "provocar una permanente puja con el PNV en un terreno en el que es este partido el que necesaria y sistematicamente acaba siendo desbordado". En una importante resoluci¨®n adoptada a fines del mes pasado en Alsasua (Navarra) por una asamblea de electos de HB se fij¨® como eje de la estrategia de la coalici¨®n para el per¨ªodo inmediato el "desenmascaramiento de la demagogia seudo-abertzale del PNV, arricon¨¢ndole en su est¨¦ril v¨ªa estatutaria para obligarle a descubrir las cartas que oculta".
En opini¨®n de Jauregui, la secuencia de los acontecimientos, a partir del momento en que el PNV apoy¨® una primera moci¨®n de HB solicitando la retirada de la bandera espa?ola del ayuntamiento durante las fiestas patronales, resulta ejemplar para entender "hasta qu¨¦ punto el PNV est¨¢ cayendo en la celada tendida por la coalici¨®n abertzale". Que a partir de aque incidente local se haya llegado al intercambio de desabridas notas entre Barrionuevo y Garaikoetxea que ha caldeado la semana, y precisamente en v¨ªsperas de la cumbre entre el lendakari y Felipe Gonz¨¢lez, indicar¨ªa, a juicio de Jauregui, "quien debe estar frot¨¢ndose las manos en estos momentos".
Mientras tanto, el Ministro de Administraci¨®n Territorial, Tom¨¢s de la Quadra, confirm¨® ayer que la cumbre entre ambos presidentes tendr¨¢ lugar entre el 23 y el 26 de julio. Es posible que para entonces se conozca ya la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOAPA. De confirmarse las impresiones de que se hac¨ªa eco Garaicoechea en la entrevista concedida el viernes a Efe, en el sentido de que dicha sentencia podr¨ªa considerar inconstitucional todo el t¨ªtulo primero de la mencionada ley -sobre intervenci¨®n del Estado en la regulaci¨®n de las competencias exclusivas de las Comunidades Aut¨®nomas-, el terreno para un entendimiento entre ambas administraciones puede ser mucho m¨¢s amplio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.