Stone suspende bruscamente su gira americana al fracasar su contacto con la guerrilla salvadore?a
Desacuerdos en materia de procedimiento, unidos a una excesiva publicidad previa, impidieron que se celebrase el domingo en San Jos¨¦ de Costa Rica el anunciado encuentro entre el embajador especial norteamericano Richard Stone y una comisi¨®n de la izquierda salvadore?a. Sin hacer ning¨²n comentario sobre el tema, el representante personal de Reagan interrumpi¨® bruscamente su gira por centroam¨¦rica para regresar a Washington, tras una breve escala en San Salvador.
La coalici¨®n opositora salvadore?a, integrada por el FMLN (Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional) y el FDR (Frente Democr¨¢tico Revolucionario), hizo p¨²blico un comunicado en el que lamenta el ambiente propagand¨ªstico que rode¨® la entrevista, a pesar de que esta se hab¨ªa convenido que tuviera un car¨¢cter privado y de que por su parte se hab¨ªa cumplido esta condici¨®n.Los portavoces de los rebeldes han reiterado su disposici¨®n al di¨¢logo, al mismo tiempo que se muestran confiados en que pueda concertarse en un futuro pr¨®ximo una entrevista con Stone "sin condiciones previas, con base en una agenda abierta y con un marco adecuado".
La delegaci¨®n que iba a reunirse con el embajador estaba integrada por Guillermo Ungo, Rub¨¦n Zamora, Mario Agui?ada y Jos¨¦ Mario Lopez. Seg¨²n fuentes de la canciller¨ªa costarricense, los dos primeros se habr¨ªan mostrado partidarios de celebrar la entrevista a pesar de todas las diferencias, mientras los otros dos, que representan a las fuerzas combatientes, se opusieron debido a las condiciones impuestas por los norteamericanos.
La diferencia de fondo radica en que Stone tiene disposiciones precisas que limitan su gesti¨®n a la de actuar como intermediario entre el Gobierno salvadore?o y la guerrilla, en tanto que ¨¦sta exige que la administraci¨®n Reagan asuma en las conversaciones su papel de combatiente.
La oposici¨®n salvadore?a considera, sin embargo, que se ha producido "un principio de comunicaci¨®n a trav¨¦s de un intermediario altamente cualificado", que no parece ser otro, que el presidente de Costa Rica, Luis Alberto Monge, al que agradecen p¨²blicamente los esfuerzos realizados "para superar los puntos de desacuerdo" y al que piden que contin¨²e realizando gestiones con este fin.
Los cuatro representantes de las fuerzas insurgentes se entrevistaron con el presidente costarricense, al que reiteraron su disposici¨®n de dialogar con la administraci¨®n estadounidense. Stone hab¨ªa sido recibido tambi¨¦n por Monge el viernes por la tarde.
Durante su escala en San Salvador, el enviado personal de Reagan declin¨® responder a las preguntas de los periodistas sobre la fracasada reuni¨®n de San Jos¨¦. Desde el aeropuerto se dirigi¨® a un lugar no identificado de la capital, antes de emprender vuelo de regreso a Washington.
Mientras tanto, el arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera, ha realizado un llamamiento a la comisi¨®n gubernamental de paz para que no rehuya el di¨¢logo, que supone en s¨ª mismo el inicio de un proceso de reconciliaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.