Pr¨®xima campa?a sanitaria contra el bocio end¨¦mico, que se iniciar¨¢ tras la comercializaci¨®n de sal com¨²n yodada
El Ministerio de Sanidad y Consumo realizar¨¢ pr¨®ximamente una campa?a para fomentar el consumo de sal com¨²n, a la que se ha a?adido yodo, como prevenci¨®n del bocio end¨¦mico. El inicio de la campa?a tendr¨¢ lugar probablemente en el mes de septiembre, una vez que se disponga en el comercio de este tipo de sal, todav¨ªa sin comercializar, y su primer objetivo ser¨¢n los m¨¦dicos y los maestros. Las autoridades sanitarias no han estimado conveniente convertir en obligatorio el a?adido de yodo a la sal, por lo que coexistir¨¢n en el comercio la sal com¨²n normal y la yodada."Espa?a es uno de los pocos pa¨ªses desarrollados que no dispone en la actualidad de este sencillo m¨¦todo de profilaxis contra el bocio end¨¦mico, una enfermedad de la gl¨¢ndula tiroides provocada por una deficiencia de yodo en la dieta", se?ala Francisco Escobar, secretario de la reuni¨®n anual de la Asociaci¨®n Europea de Tiroides (AET), que se celebra esta semana en Madrid.
El bocio end¨¦mico es un crecimiento anormal de la gl¨¢ndula tiroides debido a la falta de yodo. Esta falta estimula el factor de crecimiento del tiroides en un intento de suplirla. El bocio se cree relacionado con el c¨¢ncer de tiroides, cuyo n¨²mero de casos en Espa?a es superior proporcionalmente al de otros pa¨ªses en que se ha erradicado esta enfermedad. Fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo han se?alado que se prefiere mantener silencio sobre los m¨¦todos y objetivos de la campa?a hasta que ¨¦sta empiece, una vez que se disponga en el mercado de sal yodada, si bien confirmaron que se trata de una campa?a para evitar el bocio end¨¦mico que todav¨ªa persiste en algunas regiones.
700 cient¨ªficos -m¨¦dicos, bi¨®logos y qu¨ªmicos en su mayor¨ªa- procedentes de toda Europa participan en la reuni¨®n de la Asociaci¨®n Europea de Tiroides, la primera que la AET celebra en Espa?a desde su fundaci¨®n en 1965.
Reuni¨®n de la AET
El tiroides, que forma parte del sistema endocrino del cuerpo humano, tiene gran importancia en la maduraci¨®n del cerebro e influye tambi¨¦n en el crecimiento. "Uno de cada 3.500 reci¨¦n nacidos carece de tiroides o esta gl¨¢ndula no produce las hormonas. Si esta deficiencia no se observa a tiempo, estos ni?os se convierten en subnormales", se?ala Escobar. El funcionamiento del tiroides es una de las pruebas que se realizan de forma sistem¨¢tica en reci¨¦n nacidos dentro del plan nacional de prevenci¨®n de la subnormalidad.Recientemente, el equipo dirigido por Gabriella Morreale, presidenta de esta reuni¨®n de la AET; su esposo, Francisco Escobar, y el investigador del Instituto Cajal del CSIC Antonio Ruiz Marcos, obtuvo el Premio Reina Soria por sus investigaciones en torno a las hormonas tiroideas y su influencia en el desarrollo del cerebro. Tambi¨¦n obtuvo el mismo premio el equipo de Magdalena Ugarte, asimismo de la Universidad Auton¨®ma de Madrid, que investiga las metabolopat¨ªas como causa de subnormalidad.
En la reuni¨®n, a la que asisten los doctores Gros y Lissitzky, descubridores en 1953 de una de las hormonas que segrega el tiroides, la triyodotironina, se estudian aspectos relacionados con el tiroides, tales como la acci¨®n de las hormonas tiroideas a nivel molecular y su relaci¨®n con las enfermedades autoinmunitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.