'Sanfermines' por la radio
Anuncia una cadena de radio estatal que va a dedicar la jornada de hoy a retransmitir los sanfermines en directo, pr¨¢cticamente a toda Espa?a. Se trata, probablemente, de la culminaci¨®n -desde el ¨¢mbito de este medio de comunicaci¨®n- de una edici¨®n de los sanfermines en la que se ha notado mayor inter¨¦s que otros a?os en las grandes cadenas nacionales de la radio por acercar al resto de Espa?a un documento de esa espeluznante fiesta, dif¨ªcil de entender para, uno que no es navarro y f¨¢cil de vivir para cualquiera.Cuando un navarro dice que le gustan los sanfermines "porque es de la tierra, y punto", gran culpa de esta actitud la tiene la radio. La radio local y regional de siempre ha sido un instrumento de cohesi¨®n y expresi¨®n de la parte que tienen estas fiestas en la construcci¨®n de la conciencia colectiva del pueblo navarro.
Naturalmente, ¨¦sta no es una afirmaci¨®n que se sustenta en investigaciones sociol¨®gicas, ni siquiera en tesis doctorales que hayan podido salir de una universidad -con una facultad de Ciencias de- la Informaci¨®n (?cu¨¢nta simbolog¨ªa comunicativa puede estudiarse en sanfermines!)-, tan cerca y tan lejos de la fiesta. La propia experiencia y la observaci¨®n personal son en este caso los ¨²nicos y humildes avales.
Quien haya sido ni?o durante los a?os cincuenta o sesenta en un pueblo cualquiera de Navarra, regi¨®n eminentemente rural, se habr¨¢ despertado invariablemente todos los d¨ªas de la fiesta de San Ferm¨ªn a las ocho de la ma?ana, atra¨ªdo por las voces de uno o varios locutores que gritaban en directo desde una emisora de Parnplona, generalmente poco potente y sin un sonido muy n¨ªtido, los incidentes del encierro.
La madre o las hermanas mayores de uno se api?aban a esa hora temprana en torno a un viejo aparato Iberia de radio (m¨¢s tarde, la llegada de los transistores individualiz¨® su uso y permiti¨® escuchar el encierro desde la cama). Despu¨¦s, los percances del encierro servir¨ªan y sirven de comentario durante toda la ma?ana en las tiendas, en la calle e incluso en el campo mientras se riegan los pimientos.
El otro gran suceso radiof¨®nico sanferminero era y es la corrida de la tarde. Esa corrida que todav¨ªa se sigue escuchando en grupo -hombres jubilados y mujeres, cobijados en la sombra, porque suelen ser tardes calurosasmientras se cose o se preparan las verduras frescas para la cena.
Las retransmisiones por televisi¨®n, primero, de algunas corridas y, despu¨¦s, del encierro, no handesbancado a la radio, que contin¨²a siendo el- instrumento a trav¨¦s del cual los navarros que no son de Pamplona se mantienen unidos a los sanfermines, m¨¢s que como fiesta, como s¨ªmbolo de las se?as de identidad de un pueblo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.