El Consejo de Ministros frena el aumento del precio del agua solicitado por el ayuntamiento y el Canal de Isabel II
El Consejo de Ministros no aprob¨® ayer el aumento del precio del agua solicitado por el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Madrid, subida que, seg¨²n el informe estudiado por el Gobierno, supon¨ªa un incremento del 58.5%. La aprobaci¨®n, a pesar de que la propuesta figuraba en el orden del d¨ªa, qued¨® aplazada "para mejor estudio" seg¨²n declar¨® el portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos, al t¨¦rmino de la reuni¨®n.
El anuncio de que este ten¨ªa iba a ser tratado en la reuni¨®n (v¨¦ase EL PAIS de ayer, en su edici¨®n de Madrid) motiv¨® fuertes cr¨ªticas de diversas organizaciones de consumidores y vecinos, as¨ª como del Grupo Popular del Ayuntamiento de Madrid. De haberse aprobado la propuesta, el metro c¨²bico habr¨ªa pasado de 35,70 pesetas a 56,60.La subida del 58,5% solicitada se deriva de que la tarifa que cobra el Canal de Isabel II ser¨ªa aumentada un 12%, y el canon que recibe el ayuntamiento para financiar el Plan de Saneamiento Integral de Madrid (PSIM) se incrementar¨ªa en un 155%. La aplicaci¨®n de estos aumentos supondr¨ªa el paso del metro c¨²bico de 24,10 pesetas a 27 pesetas. El canon municipal subir¨ªa de 11,60 pesetas a 29,60 pesetas.
Fuentes municipales informaron que el fuerte incremento pedido se debe principalmente al aumento del coste financiero provocado por el cr¨¦dito de 100 millones de d¨®lares (14.800.000 millones de pesetas actuales) que el ayuntamiento solicit¨® hace dos a?os para hacer frente a las obras del PSIM. Seg¨²n estas fuentes, el coste de las obras s¨®lo ha sufrido una desviaci¨®n del 11% con respecto a lo presupuestado hace cuatro a?os. No ha ocurrido lo mismo con la carga financiera del cr¨¦dito, que se ha visto afectada por la variaci¨®n de la moneda.
Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid, anunci¨¦ durante la campa?a electoral y en distintos plenos de la Corporaci¨®n que esta subida acabar¨ªa produci¨¦ndose merced al endeudamiento municipal.
A ello los candidatos socialistas respondieron que la cobertura del coste financiero del PSIM estaba ya prevista mediante la subida de las tarifas. "El porcentaje de subida me parece important¨ªsirno", dijo ayer ?lvarez del Manzano. "Las circunstancias lo aconsejaban, pero el cr¨¦dito internacional solicitado para hacer frente al IPSIM se tendr¨ªa que haber acompa:sado a la realizaci¨®n de las obras como consecuencia de un estudio financiero m¨¢s meditado".
Carlos S¨¢nchez Reyes, presidente de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), manifest¨® que su organizaci¨®n se hab¨ªa opuesto desde el principio por entender que con el aumento del 12% en la tarifa del canal se superaban los estrictos costes de servicio. Con respecto al aumento del 155%. en la cantidad cobrada como canon municipal, S¨¢nchez Reyes manifest¨® que "eso es obligar a una determinada generaci¨®n de madrile?os a pagar unas costosas inversiones que no fueron consultadas con los consumidores. No nos convence la promesa de que a cambio en 1985 desaparecer¨¢ la tasa de alcantarillado".
Antonio Garc¨ªa Pablos, presidente de la Asociaci¨®n de Consumidores y Usuarios de Espa?a (ACUDE), expres¨® tambi¨¦n su rechazo. "Estarnos absolutamente en contra de esta subida global y de que se mezclen dos temas bien diferentes, como es el precio del suministro del agua y el canon para financiar el PSIM, que es una cuesti¨®n totalmente municipal, por lo que tendr¨ªa que ser tratada en este ¨¢mbito dando la posibilidad al ciudadano de recurrir".
Jos¨¦ D¨ªaz, presidente de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos, calific¨® de abusiva la subida del agua. "Expresamos nuestro rechazo un¨¢nime ante estas subidas en cadena, por lo que vamos a convocar a los vecinos madrile?os a una concentraci¨®n el mi¨¦rcoles 20 de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.