Hacia una reconversi¨®n industrial negociada
Un proceso de reconversi¨®n industrial, con el sentido que hoy tiene este t¨¦rmino, es, en esencia y seg¨²n el autor de este articulo, el desarrollo de un programa de adecuaci¨®n de la parte m¨¢s visible de la estructura industrial de un pa¨ªs a los condicionamientos impuestos por el mercado nacional e internacional.
Si se dejase funcionar a las econom¨ªas en el r¨¦gimen puro de mercado que describen los libros, la necesidad de un proceso de reconversi¨®n industrial nunca se plantear¨ªa. Nacer¨ªan y morir¨ªan empresas industriales continuamente y otras se transformar¨ªan, respondiendo as¨ª a la demanda y a la oferta cambiante y a la evoluci¨®n de la tecnolog¨ªa. Es lo que pasar¨ªa, en cualquier caso, si la contrataci¨®n de factores productivos fuera libre y las pol¨ªticas econ¨®micas fueran neutrales.Cuando la pol¨ªtica inmoviliza los factores productivos y discrimina la asignaci¨®n de los recursos, y es lo que suelen, desgraciadamente, hacer casi iodos los Gobiernos de todos los pa¨ªses, el resultado es siempre el mismo: peri¨®dicamente aparecen crisis sectoriales que, como suelen tardarse en acometer las soluciones, que siempre son pol¨ªticamente impopulares, se agravan y, al final, no queda otro remedio que terminar cogiendo el toro por los cuernos y poner en marcha los llamados planes de reconversi¨®n industrial. Planes encaminados a hacer programadamente y a impulsos del Gobierno la adecuaci¨®n que antes se estuvo impidiendo realizar de forma espont¨¢nea a los propios empresarios.
Pues bien, en esas estamos en Espa?a en estos momentos. El Gobierno ha preparado, y parece que va a publicar, un libro blanco sobre la reconversi¨®n industrial, y anuncia un proyecto de ley que quiere ser ese coger el toro por los cuernos de que antes habl¨¢bamos. No voy a comentar aqu¨ª el libro, porque quisiera dedicar el espacio que me queda a plantear un punto de estrategia de la reconversi¨®n que me parece de sumo inter¨¦s: ?es o no una ley instrumento suficiente para abordar con posibilidades de ¨¦xito un proceso de reconversi¨®n industrial?
Sacrificios y ayudas p¨²blicas
La reconversi¨®n, l¨®gicamente, supondr¨¢ sacrificios para los empresarios, muchos de los cuales dejar¨¢n de existir o, por lo menos, tendr¨¢n que volver a nacer en otra actividad, y tambi¨¦n supondr¨¢ sacrificios para los trabajadores que pierdan su puesto de trabajo, y que tardar¨¢n alg¨²n tiempo en encontrarlo. Seguramente, a unos y a otros se les amortiguar¨¢n los efectos del sacrificio con ayudas p¨²blicas. Pera, con ayudas y todo, lo esperable ser¨ªa que unos y otros, trabajadores y empresarios, individual y corporativamente, ofrecieran cierta resistencia ante un proceso que, implicando sacrificios para ellos, se inicie desde una ley, es decir, por el sector p¨²blico y al margen de ellos.
Me parece que la iniciativa gubernamental en un proceso de reconversi¨®n industrial es siempre necesaria y elogiable, en cuanto supone voluntad pol¨ªtica de atajar un problema que cuanto m¨¢s dure m¨¢s se pudre y cuya soluci¨®n siempre es impopular. Pero no creo que sea suficiente ni con la iniciativa gubernamental ni con el trabajo parlamentario. Es un problema en cuya soluci¨®n han de implicarse los representantes de los dos protagonistas b¨¢sicos, por activa o por pasiva, de la reconversi¨®n, es decir, trabajadores y empresarios. Este ser¨ªa, a mi modo de ver, un enfoque, adem¨¢s de justo, realista, que har¨ªa posible la reconversi¨®n y para cuyo planteamiento, por otra parte, puede tomarse como dato que los protagonistas sociales, sindicatos y patronales, han venido dando muestras de sentido de la responsabilidad durante los ¨²ltimos a?os, en que la pol¨ªtica de rentas ha sido sustituida eficazmente por la negociaci¨®n de las rentas mediante acuerdos.
En el caso de la reconversi¨®n industrial, con la referencia, quiz¨¢, de un acuerdo-marco ad hoc, convendr¨ªa desarrollar negociaciones sectoriales entre las federaciones sindicales correspondientes y sus hom¨®logas patronales, que permitiesen programar para unos cuantos a?os los aspectos m¨¢s importantes de la reconversi¨®n y de las relaciones de trabajo en- los sectores en cuesti¨®n, con el objetivo de hacer competitiva la econom¨ªa espa?ola, ¨²nico medio de asegurar puestos de trabajo a medio plazo y salarios adecuados.
Pactos ectorialesConseguidos estos acuerdos, ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil y m¨¢s eficaz para el Gobierno llevar adelante u?a pol¨ªtica de adecuaci¨®n de la estructura industrial a las necesidades presentes y de reindustrializaci¨®n que facilitara la salida de la actual crisis y el dinamismo general de la econom¨ªa. Tambi¨¦n sobre esta base, el necesario concurso del sector financiero creo yo que ser¨ªa m¨¢s plausible.
Pero, y no por decirlo en ¨²ltimo lugar me parece menos importante: el desarrollo de un proceso negociado de reconversi¨®n industrial jugar¨ªa un papel de primer orden en la creaci¨®n de un clima de confianza general que ayudar¨ªa notablemente, en el sector privado' de la econom¨ªa, a superar la barrera psicol¨®gica que sutilmente separa la actividad de la pasividad.
es secretario general de Confemetal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.