Condenados en Italia cuatro de los polic¨ªas que liberaron al general norteamericano Doner
Cuatro de los cinco agentes especiales de la polic¨ªa que liberaron el 28 de febrero de 1982 al general norteamericano James Lee Dozier, secuestrado por las Brigadas Rojas; condenados ayer tras ser acusados de haber ejercido violencias y perpetrado lesiones a uno de los secuestradores.
El Tribunal de Padua, despu¨¦s de seis horas de reuni¨®n, conden¨® a penas de un a?o y dos meses de prisi¨®n al polic¨ªa Danilo Amore, de 27 a?os; a los sargentos Carmelo di Ianni, de 25, y Fabio Laurenzi, de 23, y al teniente Giancarlo Aralia, de 27.Los condenados tendr¨¢n el beneficio de la suspensi¨®n condicional de las penas, pero no podr¨¢n ejercer cargos p¨²blicos durante dicho per¨ªodo. Deber¨¢n pagar los gastos procesales y tendr¨¢n que indemnizar a la parte acusadora con la cantidad de 100.000 liras (unas 10.250 pesetas).
Los cuatro implicados fueron declarados culpables de abuso de poder contra una persona detenida, lesiones y violencia, y absueltos de la acusaci¨®n de "secuestro personal".
El tribunal acogi¨® as¨ª la mayor¨ªa de las acusaciones del militante del grupo Brigadas Rojas, Cesare de Lenardo, que fue sacado de prisi¨®n por los agentes durante la noche del 3 de enero, transportado en el portamaletas del coche policial y sometido a actos de violencia.
Los hechos se produjeron tres d¨ªas despu¨¦s de la operaci¨®n rel¨¢mpago realizada por los agentes especiales en el apartamento de Padua donde Cesare di Lenardo y otros cuatro terroristas tuvieron secuestrado durante 45 d¨ªas al militar norteamericano que estaba destinado en Italia dentro de las Fuerzas Armadas de la Organizaci¨®n para el teratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN).
Dentro del proceso resulta tambi¨¦n acusado el comisario de polic¨ªa Salvatore Genova, pero fue exonerado del juicio al ser elegido diputado en las elecciones del pasado 27 de junio por las listas del Partido Socialdem¨®crata, lo que le permite gozar de la inmunidad parlamentaria.
El presidente de la Rep¨²blica Italiana, Sandro Pertini, defini¨® el pasado mi¨¦rcoles el proceso como "un acto supremo de justicia" en contra de hombres que cumplieron un acto heroico, pero que luego violaron la ley y deben responder ante los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.