El Sindicato Profesional de Polic¨ªa se opone a la denominaci¨®n de 'instituto armado de car¨¢cter civil'
Los principales dirigentes del Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP) expresaron ayer al director de la Seguridad del Estado, Rafael Vera, "la total oposici¨®n del sindicato" a la denominaci¨®n de instituto armado de car¨¢cter civil para el futuro cuerpo policial resultante de la unificaci¨®n del Cuerpo Superior de Polic¨ªa con la Polic¨ªa Nacional. La citada denominaci¨®n figura en el proyecto de ley sobre unificaci¨®n policial y, seg¨²n dijeron los dirigentes sindicales, Vera les comunic¨® que era "pr¨¢cticamente irreversible" variar ese punto.Al t¨¦rmino de la reuni¨®n que ayer mantuvieron los dirigentes sindicales con Vera, Manuel Nov¨¢s, presidente del SPP, manifest¨® que los responsables de la ley quieren tratar al Cuerpo Superior de Polic¨ªa "como un cuerpo paramilitar". En este sentido, se?al¨® que algunos altos cargos de la Administraci¨®n "tratan de limitar los derechos sind¨ªcales adquiridos, como el derecho a la huelga".
Igualmente, los dirigentes del S PP se oponen a que el cuerpo policial resultante de la unificaci¨®n sea llamado, como se?ala el proyecto de ley, Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Seg¨²n Nov¨¢s, el cuerpo unificado debe llamarse Cuerpo de Polic¨ªa del Estado. Tanto en un caso como en otro, Vera aconsej¨® a los dirigentes sindicales que realicen estudios t¨¦cnicos sobre las denominaciones y que los env¨ªen al Ministerio del Interior. En relaci¨®n con ambas discrepancias, Manuel Nov¨¢s ha invitado al ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, a mantener un debate p¨²blico sobre la cuesti¨®n.
Dimisiones en el SUP
Por otra parte, tres polic¨ªas de los ocho miembros de la gestora local del Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) de Madrid, organizaci¨®n clandestina de la Polic¨ªa Nacional, dimitieron ayer de sus cargos tras una conflictiva reuni¨®n mantenida por la gestora, en el curso de la cual los tres polic¨ªas solicitaron la dimisi¨®n del dirigente Miguel Terr¨®n, cuya expulsi¨®n del SUP tambi¨¦n fue pedida el pasado lunes por varios dirigentes sindicales de Sevilla.En el curso de la reuni¨®n, se realiz¨® una votaci¨®n sobre la propuesta de pedir la dimisi¨®n de Terr¨®n, que ocupa el cargo de secretario de organizaci¨®n de la gestora de Madrid. La propuesta s¨®lo fue votada favorablemente por los tres polic¨ªas que, posteriormente, presentaron sus propias dimisiones.
En opini¨®n de uno de estos polic¨ªas, Terr¨®n, que fue sancionado hace dos meses por mostrarse p¨²blicamente contrario, en un programa de Televisi¨®n Espa?ola a la presencia de militares en la Polic¨ªa Nacional, ha llevado una pol¨ªtica personalista en los ¨²ltimos meses.
Seg¨²n fuentes pr¨®ximas al propio Terr¨®n, las gestoras provinciales del SUP en Sevilla, C¨¢diz, La Coru?a, Tenerife, Zaragoza, Valencia, Baleares y Barcelona expresaron ayer su solidaridad con Miguel Terr¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.