La 'Carmen' de Gades llev¨® a Santander el recuerdo del ¨¦xito de 'Bodas de sangre'
El recuerdo de Bodas de sangre, representada en Santander hace varios a?os por el ballet de Antonio Gades, estuvo presente durante toda la noche del martes entre el numeros¨ªsimo p¨²blico que llenaba por completo la plaza Porticada (v¨¦ase la segunda edici¨®n de EL PAIS de ayer) para presenciar la versi¨®n de la ¨®pera Carmen, escrita por Pr¨®spero Merim¨¦e y musicada por Bizet, realizada por Gades y Carlos Saura.
Cuando, ya en la madrugada del mi¨¦rcoles, Carmen-Cristina Hoyos culmina su tr¨¢gico, destino a manos de Jos¨¦-Antonio Gades, mientras se escuchaban los ¨²ltimos compases de la m¨²sica de Bizet, el p¨²blico, puesto en pie, dedic¨® al ballet una de las ovaciones m¨¢s intensas y largas de esta edici¨®n del Festival Internacional de Santander (FIS).Si alg¨²n defecto cabr¨ªa achacarle al ballet montado por Gades y Saura sobre la base de la ¨®pera francesa -aunque tambi¨¦n podr¨ªa considerarse como un acierto-, es el de recordar, en algunos pasajes, el montaje realizado en su d¨ªa en torno a la obra de Federico Garc¨ªa Lorca Bodas de sangre. El contrapunto del flamenco, rompiendo o reformando las secuencias tr¨¢gicas de Carmen, ayuda a esa comparaci¨®n en la que ser¨ªa dif¨ªcil afirmar cu¨¢l de los dos montajes sale favorecido. No obstante, la fuerza tr¨¢gica de la conocida ¨®pera, su planteamiento de irreversibilidad del destino, conjuga perfectamente con la m¨²sica de una Andaluc¨ªa tr¨¢gica y determinista que Lorca supo tan bien captar.
Todos los elementos del montaje, argumentales, coreogr¨¢ficos y de direcci¨®n, apoyados por el espacio esc¨¦nico dise?ado por el pintor Antonio Saura al servicio de la sencillez y del efectismo pl¨¢stico, refuerzan la espa?olidad de la Carmen ideada por Merim¨¦e, aunque Gades-Saura se permitan en algunos momentos el distanciamiento cr¨ªtico de la Espa?a de la charanga y pandereta, de toreros y manolas, como arquetipos estereotipados de una realidad m¨¢s compleja. En ese marco, la m¨²sica enlatada de Bizet, una grabaci¨®n dirigida por Thomas Schippers con las voces de Regina Resnik, Mario del M¨®naco y Tom Krause, es una servidumbre obligada por razones t¨¦cnicas, pero que resta fuerza y frescura al montaje.
El ballet de Antonio Gades se conocebien entre s¨ª, y eso se nota en escena. Cristina Hoyos, la Carmen, es la perfecta representaci¨®n de esa espa?ola gitana, c¨¢lida y temperamental, que llega de Francia de la mano de Merim¨¦e y Bizet. Gades-Jos¨¦ se prodiga lo justo en un montaje que tiene mucho de coral. Su excelente interpretaci¨®n no se vio mermada por la lipotimia que en los ensayos de la ma?ana le dej¨® sin sentido, producto de la tensi¨®n y de un peque?o incidente ocurrido al ensayar la lucha con bastones con el marido y golpear accidentalmente a ¨¦ste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.