Un asistente a la conmemoraci¨®n de la muerte de Garc¨ªa Lorca afirma haber podido salvarle
Entre las 2.000 personas que se congregaron en el Barranco de Viznar para homenajear al poeta Federico Garc¨ªa Lorca en el 47? aniversario de su muerte, se encontraba Jos¨¦ Rold¨¢n Cobos, hombre que afirma haber estado a punto de haber podido evitar el fusilamiento de Lorca y que ha permanecido en el anonimato hasta hoy.Jos¨¦ Rold¨¢n hab¨ªa sido enviado -seg¨²n declar¨®- el 19 de agosto de 1936 hasta el Barranco de Viznar portando en la mano la orden de "no darle caf¨¦" al poeta y llevarlo de regreso hasta el Gobierno Militar. Presiones de distintas personas influyentes de Granada hab¨ªan conseguido la puesta en libertad de Garc¨ªa Lorca, pero ¨¦sta no se produjo porque cuando el mensajero llegaba al lugar del fusilamiento lo hac¨ªa con el tiempo justo para o¨ªr las descargas que acababan con la vida de cuatro hombres, entre los que se encontraba el autor del Romancero gitano.
"Al llegar el motorista Blanco y yo -declar¨® Jos¨¦ Rold¨¢n- vimos c¨®mo varios hombres se tiraban al suelo y se escond¨ªan entre malezas. Los vimos claramente, eran guardias de asalto, y entre ellos hab¨ªa alguno m¨¢s, de las Bandas Negras; si no recuerdo mal eran tres".
M¨¢s de 4.000 espa?oles yacen en el Barranco de Viznar, enterrados en fosas comunes, v¨ªctimas de la represi¨®n en los primeros d¨ªas de la guerra civil de 1936. Muchos de los asistentes al acto -celebrado.el pasado viernes, fecha del 47? aniversario del fusilamiento de Garcia Lorca- ten¨ªan familiares enterrados en las fosas. Durante el acto tuvo lugar tambi¨¦n el hermanamiento del pueblo donde naci¨® Lorca, Fuente Vaqueros, con los de Viznar y Alfacar, donde cay¨® fusilado.
Tras el acto de hermanamiento, celebrado en el Ayuntamiento de Alfacar, los ediles de los tres municipios, acompa?ados por algunos diputados provinciales y casi 2.000 personas, se dirigieron al parque Garc¨ªa Lorca, en Fuente Grande, bajo uno de cuyos olivos se supone que est¨¢ enterrado Garc¨ªa Lorca, para depositar coronas f¨²nebres y ramos de flores.
Un emocionante silencio se apoder¨® del lugar cuando tras la ofrenda comenz¨® a caer una lluvia de flores sobre el espacio cuadrangular de terreno acotado por cintas negras, mientras los tres alcaldes se un¨ªan en un fraternal abrazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Federico Garc¨ªa Lorca
- Provincia Granada
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Premios
- Eventos
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Generaci¨®n del 27
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Movimientos culturales
- Dramaturgos
- Poetas
- Teatro
- Poes¨ªa
- Artes esc¨¦nicas
- Literatura
- Espect¨¢culos
- Cultura