1.000 muertos por las riadas en los ¨²ltimos 30 a?os
En los ¨²ltimos 30 a?os se produjeron en Espa?a 35 inundaciones graves, que provocaron 1.010 muertos, 17 desaparecidos y m¨¢s de 12.000 millones de pesetas de p¨¦rdidas.En el Pa¨ªs Vasco se registraron un total de seis inundaciones. La primera fue en junio de 1977, donde, debido a las fuertes lluvias, se desbord¨® la r¨ªa de Bilbao y una mujer muri¨® en Arniza (Vizcaya). En agosto de 1977, las trombas de agua inundaron las zonas del Duranguesado y Eibar.
En junio de 1978 hubo dos muertos, un herido grave y miles de millones, de pesetas de p¨¦rdidas en Santander y Vizcaya, debido a las fuertes inundaciones.
Las graves inundaciones de diciembre de 1980 por lluvias torrenciales afectaron al Pa¨ªs Vasco y, tambi¨¦n a Santander, Asturias, Le¨®n y Burgos. Cinco personas resultaron muertas.
En el resto de Espa?a, las inundaciones m¨¢s importantes en la d¨¦cada de los a?os sesenta se registraron en la provincia de Sevilla, una en el mes de noviembre de 1961 y otra en enero de 1962, por lo que m¨¢s de 20.000 personas tuvieron que ser evacuadas. Tambi¨¦n fue muy grave la inundaci¨®n que asol¨® la provincia de Barcelona el 25 de septiembre de 1962 y que caus¨® 600 muertos.
En el mes de octubre de 1970 hubo ocho muertos en Gerona debido a las inundaciones. Las lluvias ca¨ªdas en Gerona y Barcelona en septiembre de 1971 provocaron 17 muertos por el desbordamiento de los r¨ªos Ter, Bes¨®s y Llobregat.
Las lluvias continuas hicieron que en octubre de 1971 las inundaciones se extendiesen por Gerona, Barcelona, Tarragona, Valencia y Alicante, con Un balance de los muertos y 500 millones de pesetas de p¨¦rdidas materiales.
En junio de 1973, 200 familias resultaron afectadas por las lluvias en La Roda de Andaluc¨ªa y Casariche (Sevilla). Desapareci¨® un ni?o de siete a?os.
En octubre de 1973, grav¨ªsimas riadas en Granada, Murcia y Almer¨ªa provocaron m¨¢s de 301) muertos e incalculables da?os materiales.
Inundaciones en toda Espa?a en febrero de 1978 causaron 1.000 millones de p¨¦rdidas en Navarra, uno de cuyos pueblos, Bu?uel, qued¨® totalmente inundado al no resistir un dique la crecida del Ebro. Castilla y Le¨®n quedaron convertidas en una inmensa laguna. Dos personas resultaron muertas en Zamora.
En julio de 1979, las lluvias provocaron una fuerte riada que aneg¨® la ciudad de Valdepe?as (Ciudad Real), con el balance de 22 muertos. Los da?os materiales superaron los 1.500 millones de pesetas.
La regi¨®n levantina sufri¨® en octubre de 1982 grav¨ªsimas inundaciones por las intensas lluvias, que provocaron la ruptura de la presa de Tous y ocasionaron 24 muertos, 15 desaparecidos y elevad¨ªsimas p¨¦rdidas en agricultura, viviendas y redes viarias. M¨¢s de 100.000 personas tuvieron que ser evacuadas.
Por ¨²ltimo, un fuerte temporal de lluvia y viento provoc¨® en noviembre de 1982 graves inundaciones en Huesca, Catalu?a y Andaluc¨ªa, causando 11 muertos y graves p¨¦rdidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.