Estudios sobre alimentaci¨®n se?alan que los hidratos de carbono son un sedante natural
Los alimentos ingeridos determinan el comportamiento y el estado de ¨¢nimo en las horas siguientes, a juzgar por los resultados de estudios realizados en Estados Unidos sobre su influencia, seg¨²n los cuales los hidratos de carbono constituyen un sedante natural ¨²til en caso de estr¨¦s y nerviosismo, y las prote¨ªnas permiten una mayor actividad intelectual.
En el primero de estos estudios Bormie Spring, psic¨®loga de la Universidad de Harvard, someti¨® a diversos experimentos alimenticios a 184 hombres y mujeres, de edades comprendidas entre los 18 y los 65 a?os. A unos les dio para almorzar. un plato rico en hidratos de carbono. A los otros, uno rico en prote¨ªnas A las dos horas les someti¨® a una serie de pruebas para determinar su estado de ¨¢nimo y reacciones en el trabajo. Spring descubri¨® que la edad y el sexo quiz¨¢ sean los factores determinantes para el impacto de diferentes alimentos sobre los seres humanos.La investigadora, que ha expuesto los resultados m¨¢s importantes de su estudio en el congreso anual de la Asociaci¨®n Psicol¨®gica Norteamericana, que se est¨¢ celebrando en California, descubri¨® que las mujeres que hab¨ªan almorzado un batido de 75 gramos de peso, en su mayor parte hidratos de carbono, estaban, a las dos horas, m¨¢s somnolientas que las que hab¨ªan comido 75 gramos de pavo. Los hombres que hab¨ªan tenido un almuerzo rico en carbohidratos estaban m¨¢s tranquilos que los del grupo de prote¨ªnas, pero no manifestaron somnolencia, sino que tan s¨®lo se declararon relajados.
Adem¨¢s, los que hab¨ªan comido pavo asimilaron y procesaron informaci¨®n mucho mejor que los del grupo de hidratos de carbono. El efecto de estos ¨²ltimos fue mucho mayor en hombres y mujeres de m¨¢s de 39 a?os: Su eficacia y capacidad de concentraci¨®n eran muy inferiores a las de sus colegas -de la misma edad- del grupo de prote¨ªnas.
En pruebas similares realizadas con el desayuno, los voluntarios de 40 a?os y m¨¢s que hab¨ªan ingerido prote¨ªnas durante el desayuno estaban m¨¢s tensos y ansiosos durante la ma?ana que los que hab¨ªan desayunado carbohidratos.
La clave, un amino¨¢cido
El trabajo de Bonnie Spring pertenece a un campo de investigaci¨®n relativamente nuevo y por ello se desconocen las causas de algunos de los resultados obtenidos. Sin embargo, ella cree que la clave est¨¢ en un amino¨¢cido cuya producci¨®n es incrementada por la ingesti¨®n de hidratos de carbono. Este amino¨¢cido estimula a su vez en el cerebro la producci¨®n de serotonina, agente qu¨ªmico que ha demostrado tener un efecto sedante sobre los seres humanos.Para explicar los efectos diferentes de los hidratos de carbono sobre hombres y mujeres dice que ¨¦stos quiz¨¢ sean menos, sensibles porque, al tener una mayor fortaleza f¨ªsica, necesiten ingerir una mayor dosis para caer en un estado somnoliento.Por su parte, la bi¨®loga Judith Wurtman, del prestigioso Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts, ha descubierto que el hambre de carbohidratos que se da en los seres humanos puede ser satisfecha con la ingesti¨®n de comprimidos de un amino¨¢cido o alimentos ricos en hidratos de carbono. ?stos constituyen un sedante comestible, se?ala, al aconsejarlos en momentos de estr¨¦s agudo.
El ansia de dulces y f¨¦culas que se suele padecer a ¨²ltima hora de la tarde responde generalmente a una necesidad biol¨®gica que, de no satisfacerse, se traduce en irritaci¨®n, agitaci¨®n e incapacidad de concentraci¨®n, opina la investigadora. Para producir la serotonina que induzca a la calma, la fructosa, encontrada en la fruta, no es tan eficaz como la glucosa contenida en una galleta o alg¨²n alimento rico en f¨¦culas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.