"Esta cat¨¢strofe es un dur¨ªsimo golpe para la econom¨ªa pero no ser¨¢ su puntilla", afirma el consejero de Hacienda
"Esta cat¨¢strofe es un dur¨ªsimo golpe para la econom¨ªa vasca, pero en ning¨²n caso va a representar su puntilla", manifest¨® ayer Pedro Luis Uriarte, consejero de Econom¨ªa y Hacienda del Gobierno vasco, que ayer estudiaba la posibilidad de cursar el Gobierno central una petici¨®n para que Vizcaya sea declarada zona catastr¨®fica. Uriarte indic¨® que el Gobierno vasco est¨¢ estudiando en estos momentos la readaptaci¨®n de los presupuestos del presente a?o de la Comunidad Aut¨®noma, que se cifran en 94.000 millones de pesetas, para dotar nuevas partidas que cubran algunas de las necesidades m¨¢s perentorias de los sectores afectados por el desbordamiento de los r¨ªos de la cuenca vasca.
"Todos los sectores que integran la actividad econ¨®mica ordinaria" afirm¨® Uriarte "se han visto afectadas por las recientes inundaciones. Pero la industria y la agricultura han sufrido en mayor medida el efecto de las aguas desbordadas". El Gobierno Aut¨®nomo tambi¨¦n est¨¢ estudiando la posibilidad de retocar los presupuestos para el a?o 1984, que se encontraban en un estado de elaboraci¨®n muy avanzado, para intentar cubrir algunos de los problemas que los efectos de la riada han causado a los sectores econ¨®micos de Euskadi, considerados como esenciales. En este sentido se pretende incidir de forma especial en los aspectos financieros que ayuden a la paulatina normalizaci¨®n de la actividad en industrias y comercios.Para Pedro Luis Uriarte, la Comunidad Aut¨®noma vasca tiene capacidad de recuperaci¨®n y esp¨ªritu de trabajo suficiente como para superar la tr¨¢gica situaci¨®n actual. "Confiamos en tener medios financieros y apoyo suficiente del Estado como para superar la situaci¨®n", manifest¨® al referirse a las ayudas econ¨®micas establecidas en los Presupuestos Generales del Estado para situaciones catastr¨®ficas como la que se da actualmente en Euskadi.
Aunque el consejero de Econom¨ªa y Hacienda manifest¨® que el Gobierno vasco est¨¢ recabando todo tipo de informaci¨®n para intentar establecer el alcance de los da?os econ¨®micos producidos, y reconociendo que a¨²n es prematuro establecer cualquier balance, por mucho que se le pretenda dotar del car¨¢cter de aproximaci¨®n manifest¨® tajantemente que las cifras ser¨¢n astron¨®micas.
En medios empresariales de la capital vizca¨ªna han comenzado a circular comentarios intranquilos acerca de la tardanza de las autoridades auton¨®micas en solicitar la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica para Vizcaya. La raz¨®n de esta intranquilidad parece estar en el hecho de que mientras esta declaraci¨®n no se produzca las compa?¨ªas de seguros deber¨¢n hacer frente a los riesgos que manten¨ªan tanto con los particulares como con las empresas, circunstancia que colocar¨ªa a este ramo de actividad empresarial en una situaci¨®n francamente delicada, a la vez que, seg¨²n diversas opiniones, podr¨ªan producirse situaciones de demora en la percepci¨®n de los importes de las p¨®lizas. En los casos de cat¨¢strofe acostumbra a ser el consorcio asegurador, organismo aut¨®nomo dependiente de la Direcci¨®n General de Seguros del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, el que se hace cargo de la aportaci¨®n de los capitales asegurados.
Por otra parte, y dentro de el goteo de estimaciones oficiosas sobre p¨¦rdidas de importancia, el presidente de Renfe, Ram¨®n Boixad¨®s, manifest¨® que la compa?¨ªa puede haber sufrido da?os materiales por un importe superior a los 2.500 millones de pesetas. Boixados, que lleg¨® con el primer convoy a la estaci¨®n de ferrocarril de Llodio, puso de manifiesto que los servicios a Bilbao no podr¨¢n ser plenamente restablecidos hasta pasada la primera quincena de septiembre. Ayer en Bilbao exist¨ªa la convicci¨®n de que el sector m¨¢s afectado en cuanto al n¨²mero de personas que de ¨¦l depende ha sido el comercio.
Algunas entidades financieras est¨¢n estudiando la posibilidad de establecer l¨ªneas especiales de ayuda a los damnificados, aunque mantienen un cierto nivel de cautela antes de conocer el alcance real de los da?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.