Huelga total en el Estado indio de Assam contra los inmigrantes
Escuelas, bancos, mercados y tiendas cerraron ayer sus puertas, y las calles permanecieron desiertas, en las principales localidades del Estado indio de Assam (situado al noreste del pa¨ªs, cerca de Bangladesh) en la segunda jornada de la huelga de 36 horas convocada por organizaciones nacionalistas para exigir la expulsi¨®n de cinco millones de inmigrantes procedentes de Bangladesh y Nepal, informa la agencia France Presse desde Nueva Delhi.Un despacho de la agencia india de noticias PTI fechado en Gauhati, capital de Assam, informaba ayer de la explosi¨®n habida a ¨²ltimas horas del lunes en una cochera de los autobuses estatales, como consecuencia de la cual result¨® herido un polic¨ªa.
La Prensa india informa que ese d¨ªa se produjeron 117 detenciones en Assam, aunque el presidente de la Asociaci¨®n de Estudiantes Asame?os -coorganizadora, junto con el Foro Asame?o, de la huelga- considera que el n¨²mero de arrestos no baja del millar.
En febrero, marzo y abril de este a?o, los enfrentamientos entre la comunidad aut¨®ctona de Assam y los inmigrantes bengal¨ªes produjeron millares de muertos. Entonces, como ahora, el motivo de los disturbios era el temor de los asame?os a perder su identidad cultural por la presencia de los millones de bengal¨ªes llegados de Bangladesh.
En el otro extremo del norte indio, en el Estado de Punjab, ayer se recuperaba la normalidad tras la jornada de protesta del lunes en demanda de una mayor autonom¨ªa. Durante los violentos incidentes se produjeron decenas de heridos. Las autoridades y los militantes sijs, organizadores de la protesta, difieren sobre el ¨¦xito de la jornada.
Seg¨²n las autoridades, 45 asaltantes y 17 polic¨ªas sufrieron heridas durante el ataque de los enfurecidos sijs contra un edificio administrativo en Amritsar, la ciudad santa de los sijs.
El jefe del partido sij Akali Dal (Partido de la Eternidad), Sant Harchand Singh Longowal, que hab¨ªa realizado el llamamiento a una huelga general de nueve horas en Punjab, ha declarado que el Estado hab¨ªa quedado totalmente paralizado a lo largo de la frontera con Pakist¨¢n.
Fuentes de la Administraci¨®n india, sin embargo, aseguran que la actividad fue normal en la mayor¨ªa de las ciudades punjab¨ªes excepto en Amritsar, donde se registaron los enfrentamientos m¨¢s violentos entre sijs y polic¨ªas.
Punjab es uno de los Estados mas peque?os de la India, aunque tambi¨¦n uno de los m¨¢s ricos. El ¨¦xito de la revoluci¨®n verde le ha convertido en el granero indio. La mayor¨ªa de sus habitantes profesan la fe sij y, ampar¨¢ndose en esta particularidad, han promovido frecuentes huelgas para exigir una mayor independencia del poder central. Indira Gandhi hizo algunas concesiones a los sij a primeros de a?o, pero ¨¦stos las consideraron insuficientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.