El Gobierno recurrir¨¢ contra la propuesta de Zubiaur como presidente de Navarra

El Gobierno decidi¨® ayer impugnar ante el Tribunal Constitucional el acuerdo adoptado por el presidente de las Cortes de Navarra por el que propone al Rey el nombramiento de Jos¨¦ Angel Zubiaur como presidente de la Diputaci¨®n foral de Navarra.El Consejo de Ministros estim¨® que el acto realizado por el presidente del Parlamento de Navarra es contrario a lo establecido en la ley org¨¢nica de Reintegraci¨®n y Amejorarniento del R¨¦gimen Foral de Navarra. En concreto, considera que infringe el art¨ªculo 29.3, al proponer como candidato a uno no designado por el partido que ha tenido mayor n¨²mero de esca?os, y que es contrario a las previsiones contenidas en el n¨²mero 8 del art¨ªculo 20 de la ley foral reguladora del Gobierno y de la Administraci¨®n de la Comunidad Foral de Navarra.
El acuerdo textual del Gobierno es el siguiente: "impugnar el acto del presidente del Parlamento navarro ante el Tribunal Constitucional, al amparo de lo establecido en el t¨ªtulo V, art¨ªculos 76 y 77, de la ley org¨¢nica 2/1979, de 3 de octubre, del citado tribunal". Seg¨²n la referencia oficial facilitada ayer por la oficina del Portavoz del Gobierno, el Consejo de Ministros sef¨ªala tambi¨¦n que la comunicaci¨®n del presidente del Parlamento navarro, hecha directamente al Rey, y la posterior realizada al presidente del Gobierno y al ministro de Administraci¨®n Territorial "no explican la propuesta, como presidente, de una persona que no pertenece ni ha sido propuesta por el partido que tiene mayor n¨²mero de esca?os".
El Gobierno a?ade que, sin necesidad de entrar en un examen minucioso de la interpretaci¨®n que corresponde al concepto de candidato, en el caso de la propuesta de? presidente del Parlamento foral de Navarra, queda de manifiesto "una flagrante infracci¨®n de la normativa aprobada por el propio Parlamento foral".
170 pesetas el litro de aceite de girasol
A propuesta de los ministros de Econom¨ªa y Hacienda y de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, el Consejo de Ministros aprob¨® un decreto por el que se fija el precio m¨¢ximo de venta al p¨²blico de los aceites refinados y envasados de girasol y de los de mezcla de aceites de semillas, exclu¨ªdos -los de orujo y soja, en 170 pesetas litro.El nuevo precio, seg¨²n las explicaciones gubernamentales, significa un incremento del 11,84% sobre el anterior, que era de 152 pesetas litro. El aumento, agrega la informaci¨®n oficial, est¨¢ en l¨ªnea con el incremento medio del resto de los productos agrarios y se justifica en base a los nuevos precios de los granos de girasol, cortamo y colza, aprobados para la campa?a 1983-84.
El Consejo de Ministros aprob¨® tambi¨¦n la regulaci¨®n de la venta, distribuci¨®n y exhibici¨®n p¨²blica de material audiovisual, para evitar su tr¨¢fico clandestino, -sin perjuicio de que se disponga una mayor protecci¨®n de este sector mediante una nueva ley de Propiedad Intelectual- sobre el que ofrecemos informaci¨®n detallada en la p¨¢gina 23.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- II Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- Tribunal Constitucional
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Organismos judiciales
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Pol¨ªtica industrial
- Juan Carlos I
- Navarra
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Ministerios
- Producci¨®n audiovisual
- Actividad legislativa
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Ministerio de Agricultura
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa